Usted está aquí
Bolsa mexicana continúa con racha negativa; acciones de Alsea caen 22%
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una caída de 3.61 por ciento, con lo cual su referencial índice accionario, el S&P/BMV IPC se ubicó en 36,532.74 puntos, con un volumen de 293.1 millones de títulos negociados.
El retroceso se dio en una sesión volátil, debido a los persistentes temores por el impacto económico del coronavirus y un fuerte declive de los precios del petróleo.
Por su parte, el indicador más relevante de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el FTSE BIVA, perdió 3.73 por ciento.
En el mercado accionario mexicano, entre los títulos que registraron las mayores pérdidas destacan los de las empresas que se verán más afectadas por los efectos del coronavirus, como Alsea que este miércoles registró una caída de 22.78 por ciento, con respecto al cierre del martes y desde el pasado 5 de marzo, antes del desplome de los precios del petróleo, acumula un retroceso de 58.9 por ciento.
Otras acciones afectadas son las de los grupos aeroportuarios, GAP cayó en el intradía 11.27 de marzo, OMA 5.84 por ciento y ASUR perdió 9.21 por ciento. Desde el pasado 5 de marzo, la pérdida de estas acciones es de 42.3, 37.9 y 23.9 por ciento, respectivamente.
Los precios del petróleo cayeron el miércoles por tercera sesión consecutiva, con un descenso de los futuros del crudo en Estados Unidos a un mínimo de 18 años y de más de 16 en el caso del Brent.
Analistas mencionaron que un menor precio del crudo eleva el riesgo de un recorte a la calificación crediticia de la petrolera estatal mexicana Pemex y de la deuda soberana del país.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió 37 puntos base a 8.22 por ciento, al igual que la tasa a 20 años que cerró en 8.58 por ciento.