Usted está aquí
Boehner impulsa votación sobre presupuesto
Los líderes republicanos en la Cámara de Representantes apoyaron hoy un acuerdo sobre el presupuesto por dos años pese a la oposición conservadora, y dependen del respaldo de los demócratas para concretar el pacto convenido con el presidente Barack Obama.
En sus últimos días como presidente de la cámara baja, John Boehner intentó promover la medida en el Congreso para evitar una crisis por la deuda la semana próxima y una paralización del gobierno en diciembre. El acuerdo despeja ese tipo de amenazas hasta después de las elecciones presidenciales y legislativas del 2016, una ventaja potencial para quien surja como candidato republicano y para los legisladores actuales que enfrentan disputadas campañas reelectorales.
"El acuerdo no es perfecto de modo alguno, pero la alternativa era un aumento del límite de la deuda" sin ninguna reforma o fondos para los militares, dijo Boehner a la prensa. "De modo que es un buen acuerdo".
El legislador republicano dijo que su objetivo era "limpiar la casa" para quien lo suceda como titular de la cámara.
Los conservadores se lamentaron.
"No podemos pararlo. El está alineado con los demócratas", se quejó el republicano Thomas Massie el martes. "No creo que haya nada que se pueda hacer a esta altura". Pero agregó que "será un juego prolongado" y dijo que los conservadores están ganando la guerra ya que forzaron la renuncia de Boehner.
La votación sobre el presupuesto fijada para el miércoles tendría lugar el mismo día en que la asamblea partidaria postule a su candidato para titular de la cámara, que se anticipa será Paul Ryan.
Ryan dijo que tendrá que estudiar el acuerdo sobre el presupuesto, pero manifestó frustración por el apuro. "Creo que este proceso hiede. No es el modo de funcionar", dijo a la prensa.
El pacto por dos años daría al Pentágono y a las agencias nacionales 80,000 millones de dólares a cambio de cortes en otras partes del presupuesto.
La Casa Blanca consideró el martes "prometedor" que demócratas y republicanos convinieran un acuerdo que "rompe el ciclo de decisiones de poca visión impulsadas por crisis". Se anticipa que los legisladores demócratas darán firme respaldo al acuerdo, aunque da un mayor alivio económico al Pentágono que a los programas nacionales.
"Hemos asegurado exitosamente aumentos iguales en gastos de defensa y prioridades no defensivas", afirmó la líder de la bancada demócrata en la cámara baja Nancy Pelosi.
La legislación suspendería el actual límite de la deuda de 18,100 billones (correcto) de dólares hasta marzo del 2017. También corrige los problemas anticipados con los fondos para el Seguro Social y el seguro Medicare.
Obama bloqueó con su veto el presupuesto de defensa estadounidense
El presidente estadounidense Barack Obama bloqueó el pasado 22 de octubre con su veto un proyecto para un presupuesto de defensa por 612,000 millones de dólares, en una medida inusual.
Entre otros, la iniciativa le impide cerrar la prisión de Guantánamo, en Cuba, argumentó el mandatario. Además se despilfarra dinero y se retrasan reformas, afirmó Obama al firmar el veto en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
El Senado y la Cámara de Representantes, que son dominados por los republicanos, habían aprobado el proyecto por amplia mayoría. "Mi mensaje a ellos es simple: hagámoslo de forma correcta", declaró Obama.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, acusó en cambio a Obama de poner en juego la seguridad de las tropas estadounidenses y del país.
Según reseñaron medios estadounidenses, se trata de apenas la quinta vez desde 1961 que un presidente bloquea mediante un veto el presupuesto de defensa del Congreso.
Notas relacionadas:
Alcanzan acuerdo presupuestario legisladores de EU
Continúa EU sin acuerdo presupuestario