Usted está aquí
Blast pinta 'otro cielo' en barrio Santa Anita
¡No te lo pierdas!
Inauguración del mural de Blast
Viernes 30 de octubre del 2020
Callejón Miraflores y Mirador Manuel Moreno
18:00 horas
Entrada libre (lleva tu cubrebocas)
Los recorridos por el barrio Santa Anita siempre son verticales. Entre incontables escalinatas que unen a las viviendas y calles, sus habitantes y visitantes se enfrentan al cielo y a las vistas que desde la cima de Saltillo se pueden observar.
En uno de estos puntos, al final del callejón Miraflores, sobre dos largos muros que coronan el cerro, el artista regiomontano Blast plasmó una obra que remite a otro cielo, uno hecho de pintura y con el apoyo de las manos de los vecinos; se trata de otra de las piezas generadas desde el proyecto Rasgo Ciudad, coordinado en colaboración por la Taberna el Cerdo de Babel y Residencias Corona, a través del cual buscan llenar de arte las calles de la ciudad.
En entrevista con VANGUARDIA, el creador residente, cuyo trabajo abstracto se desarrolla entre la gráfica y el mural principalmente, nos contó los detalles del proceso de esta obra que se inaugura hoy viernes 30 de octubre a las 18:00 horas, seguida de una exposición de su trabajo en Residencias Corona a las 19:00 horas.
“Es un trabajo que he venido haciendo de un tiempo para acá, a la par, esas dos cuestiones, del muro y la gráfica, siempre han ido de la mano, entonces una alimenta a la otra y demás, y para este caso específico fue un ejercicio mural un poco grande”, explicó Blast.
Como parte de la residencia realizó varias visitas a la ciudad, la primera de estas fue para recorrer el barrio, conocer su historia y las posibilidades del lugar donde ahora está plasmada la obra.
“Vine hace unas semanas a andar por la cuadra, ver el lugar, me contaron del barrio y del trabajo que está haciendo la gente de Universidad Carolina y demás, y la gente de aquí mismo de Santa Anita”, expresó.
Si bien ha colaborado con artistas saltillenses en el pasado esta es la primera vez que una obra suya quedará de manera tan prominente en el paisaje urbano, ubicada en un lugar que no conocía y cuya vista agradeció.
Siguieron su idea
“De hecho me gusta mucho tener este panorama. Siento que es una vista privilegiada y cada día ha sido como una experiencia completa, estar aquí todo el día, percibir el atardecer y demás, es muy bonito, es ver un poco más, aunque de lejos, aunque a detalle la ciudad”, nos contó.
Tener esta perspectiva de la ciudad, además de que el muro es visible desde distintos puntos en el Centro Histórico, fueron factores que incluyó en su propuesta.
“De alguna forma, de hecho el día que dimos el recorrido inicial, después fuimos a verlo desde una calle por el centro, y eso me dio cierta perspectiva. La idea era que pudiera funcionar, el muro, para la gente que lo transita directamente y desde lejos, que tuviera cierto alcance”, explicó el artista.
“Justo medio va a la par con la idea de lo que he estado trabajando últimamente, el concepto del cambio, el proceso constante y eterno, el cambio que atravesamos y nos atraviesa. Y eso era parte de juego, verlo de lejos y también de cerca”, agregó.
Al igual que lo hicieron en su momento Alfredo Kuna y Luis Leonardo Ortega, también como parte de Rasgo Ciudad, Blast realizó una serie de obras en papel que serán pegadas en zonas aledañas al mural, en otro ejercicio más de arte urbano pero con una cualidad mucho más efímera.
“Viniendo de la escuela de graffiti, que así empecé, vas a aprendiendo que es efímero, cualquier cosa que hagas está expuesta a cualquier cosa, y puede durar horas o puede durar años y así es, también es un poco aprendes a no apegarte a tu trabajo, saber que fue el proceso el que importó y listo, a lo que sigue”, comentó al respecto.
En este mismo sentido reconoce que su trabajo mural esta sujeto a las intervenciones de la naturaleza y de los demás habitantes de la ciudad; había algo de grafiti, mencionó, cuando empezaron a pintar la pared, y es probable que en el futuro estas expresiones se repitan.
“Que pase lo que sea, la gente de la cuadra y todos en general de alguna forma tenemos la opción de manifestarnos afuera, sea cual sea el mensaje o trasfondo de eso”, concluyó no sin antes expresar que en algún momento le gustaría “incluir a la gente que estuvo aquí, al barrio, para que a manera simbólica incluirla, no nada más venir a imponer algo, sino que conviva y ya lo que vaya sucediendo pues veremos”.