Usted está aquí
Bienvenidos al futuro
¡No te lo pierdas!
'Volver al Futuro'
¿Cuándo?: Hoy
¿Dónde?:Cinépolis Nogalera y Cinemex Galerías
No hay pizzas hidratables pero sí habrá una Pepsi Perfect hoy. Los tenis Nike que se ajustan y se abrochan solos siguen siendo súper esperados y las patinetas voladoras son una realidad a medias. No hay tráfico de carros voladores pero sí un coche avioneta con un costo de 362 mil dólares. En cuanto a las videollamadas, sí son una realidad y la ropa con secado automático todavía no existe. ¿Qué predicciones dio “Volver al Futuro”?
30 años después te presentamos las visiones de una saga que ha marcado el cine de manera inigualable. El 2015 pintaba de manera muy diferente en la cinta de 1989, la segunda más taquillera de su año y un referente de la ficción. Steven Spilberg creador de esta trología y sus protagonistas Michael J . Fox (Marty McFly) y Christopher Lloyd (Dr. Emmett) tal vez en aquellos años no se imaginaron lo que “Volver al Futuro” significaría este 2015.
> Recordemos la escena en que Marty McFly se pone sus tenis Nike que se ajustan y se abrochan solos. Desde el 2011 los tenis Air Mag fueron puestos en venta como edición limitada para contribuir a la cura del Parkinson, eran modelos muy similares pero sin ajuste automático. Este año esos tenis se pondrán a la venta, según ha declarado Nike.
> Las patinetas voladoras son sólo un sueño porque no existen, lo más cercano es el prototipo de Hendo-Hover, la cual funciona con tecnología magnética y sólo es capaza de flotar en superficies de cobre o aluminio, y se puede comprar por diez mil dólares.
> Quién no quisiera que existiera la pizza hidratable para poder decirle a su mamá: “¡Tu sí que sabes cómo hidratar pizzas!’. Lamentablemente en la actualidad no existen estas suculentas pizzas, pero las orillas de queso sí.
La cinta presumió que Black and Decker crearía el novedoso aparato, pero la empresa no ha dicho nada al respecto, así que tendremos que esperar por el famoso hidratador de pizza.
> Trailer verdadero, película ficticia. La saga de “Tiburón”, no llegó hasta la cinta número 19 como lo predijo “Volver al Futuro”, sin embargo Universal lanzó un trailer imaginando secuelas de tiburones robot, precuelas, enfrentamientos con los rusos y una versión al estilo “50 Sombras de Grey”. El video ha sido visto más de 1.5 millones de veces.
> Sobre el condensador de flujo, el componente principal de la máquina del tiempo creada por el doctor Emmett Brown, sigue siendo sólo ficción.
> La Pepsi Perfect podrá ser adquirida hoy por Internet. Pero sólo se pondrán a la venta 6 mil 500 botellas.
> En cuanto a los carros voladores, de acuerdo a la película muchas personas tendrian uno o estarían en trámite para convertir su coche en una máquina voladora. Lo más cercano a esto es el modelo TFX de la empresa Terrafugia, que en realidad es un coche avioneta. Esta máquina es muy pequeña así que cabe en la cochera y no necesita una pista para despegar, cuesta 362 mil dólares y requiere licencia de piloto.
> Los Cubs, el equipo de beisbol de Chicago se encuntra en playoffs este año, por lo que tienen posibildiades de convertirse en los ganadores, tal como lo predijo “Volver al Futuro”.
¡Esto sí existe!
En la película se ve un Dron que grababa los acontecimientos para las noticias o paseaba al perro por la calle, esa fue una gran predicción que al día de hoy es toda una realidad, (pero no pasea al perro).
Hologramas. Como se vio en el anuncio publicitario de “Tiburón 19” eso ya lo tenemos desde hace un par de años, el ejemplo más claro son los conciertos en Japón del grupo Miku, quienes hacen conciertos virtuales.
Mr. Fusion es la máquina capaz de convertir la basura en energía eléctrica (en la cinta), ahora existen algunos inventos capaces de generar energía a base de residuos naturales.
Las cerraduras con chapas digitales que se muestran en el filme son una realidad, hay empresas que las comercializan tal como la marca Samsung.
Las gafas futuristas en las que se podian realizar video llamadas, pudiesen ser los Google Glass, en los que se pueden realizar cosas parecidas. Los lentes para los videojuegos también han sido desarrollados.
El Dato
> En la cinta más taquillera de 1985, “Volver al futuro II” en la historia Michael J. Fox (Marty McFly) viaja al futuro a 30 años de distancia y llega al 21 de octubre de 2015.
> Al llegar a esa época las patinetas ya no necesitaban ruedas ni carreteras y la modernidad junto con la tecnología ya pertenecía a otro mundo.
> La película que se filmó en locaciones de los estudios Universal de Hollywood tendrá una celebración especial conocida como 'Vamos a volver al año 2015'.
> Se sabe que estará presente en la celebración Robert Zemeckis (guionista) y no se sabe si acudirá Michael J. Fox (protagonista), quien desde hace años libra una batalla contra el mal de Parkinson.
> “Regreso al futuro” fue la cinta más taquillera de 1985 cuando recaudo 210 millones de dólares en su taquilla total.