Usted está aquí
Benshorts llega con su humor a Saltillo
¡No te lo pierdas!
> Simposium Internacional de Mercadotecnia
> 22 y 23 de octubre
> Paraninfo del Ateneo Fuente
> $250 alumnos UAdeC
> $300 externos
> Registro en vestíbulo a las 8:00 horas
Los alumnos de la Facultad de Mercadotecnia de la UAdeC arrancan el día de hoy con su ya tradicional Simposium, en donde el YouTuber charlará sobre su faceta como publicista.
Aunque su canal ya tenía dos años abierto, fue en 2010 cuando Benshorts comenzó a hacer videoblogs donde como él mismo ha dicho, busca hacer una crítica a la sociedad parodiando y buscando hacer reír a los jóvenes.
Pronto comenzó a ganarse un lugar en el sitio, haciendo reseñas de su viajes, respondiendo las dudas existenciales con sus seguidores, haciendo series entrañables de videos como “Come croquetas” y haciendo sus propias producciones musicales como ‘Pizza y taquitos’.
A pesar de ser uno de los primeros youtubers latinos, recientemente su canal alcanzó el millón de suscriptores recientemente y alcanzó los 130 millones de reproducciones.
Sin embargo, a la par y muy en secreto realizó una carrera como publicista.
Entre otras cosas, Benshorts se ha encargado de crear campañas publicitarias para empresas como Cerveza Pacífico, Chevrolet y Claro Música, además de usar su presencia en internet para difundir el apoyo a distintas causas sociales y acercar a los jóvenes a becas, oportunidades de viaje y opciones de aprendizaje.
Conóce a los demás conferencistas que estarán compartiendo el escenario del simposium.
César Ramírez Molina, “El dedo en el renglón”: creador de la empresa ubicada en “Saltillo We The Force”, un estudio de programación que produce videojuegos; Aarón Cantú, “La mejor marca: tu”: Forma parte de Grupo Cinco, una empresa de publicidad regiomontan; Guz Guevara, “NGO Marketing”: Charlará sobre cómo la pasión es una disciplina que funciona como trampolín para la persuasión; Edgar Ríos, “We Are Entertainers”; Martin Diez, “Marketing Político, mitos y realidades”, Humberto Gutiérrez, “Imagen de Impacto” y Miguel Moya, “Marcas que se viralizan”.