‘Batea’ la Cofepris 58 peticiones para cultivar mariguana; hay dos procesos de amparo en Coahuila

Usted está aquí

‘Batea’ la Cofepris 58 peticiones para cultivar mariguana; hay dos procesos de amparo en Coahuila

Foto: Especial
Reciben solicitudes para el uso lúdico de la droga este año, en espera de regulación

Durante el 2019, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por medio de la Subsecretaría de la Regulación de Fomento Sanitario, ha “bateado” 58 solicitudes para el uso lúdico de mariguana en Coahuila, el cual incluye el cultivo de la droga.

De todas las peticiones, hasta ayer sólo dos ciudadanos habían promovido un amparo; uno por falta de respuesta y otro porque se le negó el permiso, señaló Sergio de la Parra Jumbelz, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario.

Según el doctor, de las 58 solicitudes 28 han sido negadas y 30 están pendientes de respuesta.

 “Hay un proceso de solicitudes lúdico de cannabis. La solicitud va para el comisionado a nivel federal. Se remite la solicitud a la Cofepris de allá.

“Cofepris nos envía la respuesta al solicitante y nosotros la damos a conocer. Hasta ahora llevamos 58 solicitudes, 28 con respuestas negativas y 30 pendientes de respuesta”, dijo el funcionario.

El subsecretario añadió que por lo que se observa, los permisos para consumo lúdico se detendrán mientras se regula la legislación para tener mejor definidos los procesos.

“Lo que hemos inferido es el hecho de que esto puede estar detenido, porque pretenden sacar una nueva legislación en este sentido. Que tenga mejor definidos los procesos que se tengan que seguir.

“Por lo pronto, la situación actual es para uso lúdico, se tienen que esperar para uso médico, vamos a sacar cuáles son las condicionantes”, explicó.

A principios de febrero de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió jurisprudencia en la que declara que es inconstitucional la prohibición del consumo de mariguana con fines lúdicos.

Sin embargo, el proceso actual es solicitar el permiso a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, que normalmente los niega, por lo que los ciudadanos tienen que recurrir a la justicia federal.

Cuando se les concede el amparo, los ciudadanos deben acudir a la Cofepris para que ahora sí se les otorgue el permiso que autoriza el acceso a semillas y cultivo, pero no a actos de venta o distribución.

EL TRÁMITE ACTUAL

Éstos son los puntos a seguir para pedir el permiso para el uso lúdico de la mariguana:

1. Solicitud dirigida al Comisionado   Federal, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario o directamente con Cofepris.

2. Se remite la petición a Cofepris.

3.  Recepción y respuesta de Cofepris.

4. Cofepris envía respuesta a la autoridad  estatal, para entrega al solicitante.

5.   Se notifica la respuesta al solicitante.

DATOS

58 solicitudes de uso lúdico para la mariguana.

28 peticiones han sido negadas en lo que va del año.

30 solicitudes están pendientes de respuesta.