'Barren' saltillenses con las roscas de reyes

Usted está aquí

'Barren' saltillenses con las roscas de reyes

Delicia. Contrario a lo que se pensaba, la venta de la Rosca de Reyes fue todo un éxito; desde temprana hora algunas panaderías ya no tenían en existencia debido a la gran demanda.FRANCISCO MUÑIZ
Hasta 3 mil piezas venden panaderías tradicionales de la ciudad

La venta de roscas el Día de Reyes sorprendió a las panaderías tradicionales de Saltillo, pues fue un éxito y se agotaron  aunque este 6 de enero se elaboró menos producto en comparación con el año pasado, cuando la pandemia no había llegado a México.

“La venta fue un éxito, ya ahorita se acabaron las roscas y no vamos a hacer más”, dijo Eduardo Castañeda Castillo, panadero en DelyPan, ubicada en el Centro Histórico.

“Este año gracias a Dios a pesar de la pandemia sí bajaron las ventas, pero no tanto como esperábamos, esta tradición ha sido y seguirá”, dijo Jesús Guzmán, supervisor de Panadería El Radio, un negocio con 100 años en la ciudad.

Nosotros pensamos que nos iban a sobrar, pero ya estamos viendo que sí viene la gente”.
Jesús Guzmán, de Panadería El Radio.

Ayer innumerable cantidad de saltillenses acudió a las panaderías de sus colonias, centros comerciales y Centro Histórico para adquirir la tradicional Rosca de Reyes, y las versiones con relleno y otras variaciones.

VANGUARDIA observó en diversas zonas de la ciudad a personas llevando cajas con la rosca para su familia o sus compañeros de trabajo desde temprana hora.

“Nosotros pensamos que nos iban a sobrar, pero ya estamos viendo que sí viene la gente y vamos a seguir trabajando”, dijo Jesús Guzmán, de Panadería El Radio.

En el caso de una sucursal de esta panadería, de las más longevas de Saltillo, la producción ascendió a 3 mil roscas, aunque el año pasado hicieron alrededor de 4 mil.

Tradición. Ahora la rosca se compartió solo con la familia. FRANCISCO MUÑIZ

Por su parte, Eduardo Castañeda señaló que su producto se acabó temprano porque además de la levadura, huevo y otros ingredientes, él le imprime su secreto: “el IVA, que es el impulso con valor agregado, que todo el pan lo hace con amor y cariño para que se venda”.

En la mayoría de las panaderías, la producción de la rosca inició el lunes, por lo que las jornadas de trabajo fueron muy intensas hasta ayer que se celebró el Día de Reyes llevando el pan a la mesa.

PREFIEREN TAMAÑOS CHICO Y MEDIANO

Este año los saltillenses se llevaron más roscas de tamaños chico y mediano, debido a que algunas familias no harían reuniones de muchos integrantes, según informaron encargados de panaderías.

De acuerdo con ellos, los clientes expresaron que ayer la celebración no aglomeraría a tíos, abuelos y otros familiares, sino solo padres e hijos, por lo que compraron producto más pequeño.