Usted está aquí
Bares de Saltillo imponen consumo de comida para vender alcohol
Ante la reapertura de restaurantes-bar y la próxima reactivación de bares en la Región Sureste del Estado, de estos últimos a partir del 1 de julio, los comercios con estos giros que ya operan en la ciudad imponen a sus clientes el consumo de comida para poder venderles bebidas alcohólicas.
Entre las medidas de restricción que los establecimientos con giro de restaurant-bar que operan desde el mes de mayo, se encuentra el uso de gel antibacterial, toma de temperatura, el cincuenta por ciento de su aforo y la sana distancia entre cada una de las mesas.
Sin embargo, en un recorrido realizado por Vanguardia en el Centro Histórico y en el Norte de la ciudad, se constató que la actividad primaria de muchos restaurantes-bar es la venta de alcohol, para que lo que piden al cliente consumir algún platillo o entrada del menú.
En las cantinas del Centro Histórico, la recomendación en la entrada de cada una de ellas señala que la entrada a personas mayores de 60 años queda prohibida por la pandemia, así como a menores de edad y mujeres embarazadas, así como el consumo obligatorio de comida para poder consumir cerveza.
En los establecimientos del norte de la ciudad se debe esperar alrededor de quince minutos para que asignen una mesa, ya que solo puede operar a la mitad de su capacidad, mientras que al entrar al establecimiento “la recomendación” de los meseros es consumir alitas o alguna entrada para que en la mesa se sirva alguna bebida con alcohol.