Bancos mexicanos reducen exposición a tarjetas de crédito por Donald Trump

Usted está aquí

Bancos mexicanos reducen exposición a tarjetas de crédito por Donald Trump

Foto: Especial
Bancos en México buscan reducir la exposición de las TDC, una redituable, pero riesgosa área que sigue el desempeño de la economía

CDMX.- Algunos bancos en México están recortando los límites de gastos de las tarjetas de crédito (TDC) y elevando los estándares de los préstamos al consumo ante la desaceleración económica, el alza en las tasas de interés y la victoria de Trump.

Tras un periodo de sólido crecimiento crediticio, los bancos están reduciendo la exposición de sus TDC para contrarrestar un potencial aumento de los incumplimientos y los riesgos de un choque económico si Trump restringe el comercio y los negocios de EU con el País.

Los prestamistas verían afectadas sus ganancias si Trump abandona el TLCAN o desalienta a las compañías estadounidenses de invertir en México, como prometió el magnate en su campaña, dijeron bancos y analistas.

“Esa medición de qué tanto va a poder hacer (Trump) es lo que nos toca a nosotros analizar día con día”, dijo Miguel Angel Laurencio de la Vega, director de relaciones con inversionistas del Grupo Financiero Banorte, el cuarto banco del país por activos, refiriéndose a Trump.

Banorte, igual que BBVA Bancomer y Grupo Financiero Inbursa, dijo que la compalía está buscando reducir la exposición de las TDC, una redituable pero riesgosa área que sigue el desempeño de la economía.