Usted está aquí
Bajo regulación, buscan chavos trabajo en verano
En vacaciones de verano hay jóvenes y jovencitas que deciden aprovechar su tiempo libre para tener un ingreso extra. La ley establece que para realizar cualquier actividad remunerada deben tener más de 15 años, tener la autorización de los padres y contar con educación básica. En un sondeo VANGUARDIA encontró que principalmente pueden acceder a trabajos como dependientes o meseros, con sueldos de entre 800 y mil pesos a la semana.
Oficialmente solo pueden trabajar las personas mayores de 15 años sin embargo entre esta edad y los 16, tienen que contar con la autorización de sus padres, sobre todo si no han concluido su educación básica; así lo establece el artículo 22 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo de menores.
La misma regulación indica que los menores de 15 años podrían trabajar únicamente dentro del círculo familiar, es decir a los parientes del menor, por consanguinidad, ascendientes o colaterales y hasta en segundo grado.
De acuerdo con lo establecido por la Ley Federal los menores no podrán realizar trabajos en los que estén expuestos a ruido excesivo, vibraciones, radiaciones, condiciones térmicas extremas o presiones ambientales anormales.
No podrán hacer labores industriales nocturnas ni después de las 22 horas, trabajos en situaciones extremas o que se utilice equipo peligroso. Tampoco podrán laborar en vialidades con amplio volumen de tránsito vehicular, ni en actividades productivas agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca; de las industrias gasera, del cemento, minera, del hierro y el acero, petrolera y nuclear; de las industrias ladrillera, vidriera, cerámica y cerera; ni de la industria tabacalera; relacionadas con la generación, transmisión y distribución de electricidad y el mantenimiento de instalaciones eléctricas; o en obras de construcción, entre otros.
En las regulaciones se acota que la jornada máxima para estos empleados será de seis horas, “con descanso de cuando menos una hora por jornada laboral”. Además prohíbe trabajar horas extras, los domingos y en sus días de descanso.
Aunque legalmente un trabajador o trabajadora mayor de 15 años tendría derecho a las prestaciones de ley, si solo trabaja durante el periodo vacacional, no podría acceder a la mayoría de las prestaciones como finiquito, prima vacacional y aguinaldo ya que la legislación establece que tienen que tener más de un año trabajando.
¿Qué buscan?
En el centro de la ciudad nos encontramos con Gabriel, acaba de terminar la prepa, tiene 17 años y busca ocuparse en vacaciones.
¿Has buscado un trabajo de verano? Si, encontré uno de cocinero en unos sushis, pero no fui cuando ya me dijeron que me presentara a trabajar. Ya después he buscado en el centro, pero como hay menos trabajo.
¿Por qué no fuiste? Se me complicó ese día que ya me iba a presentar.
¿Qué te gustaría hacer? Mesero o cocinero, algo así.
¿Cuánto te gustaría ganar? Mil a la semana, mínimo.