Bajó la tasa de fecundidad en México, a 2.2 hijos por mujer

Usted está aquí

Bajó la tasa de fecundidad en México, a 2.2 hijos por mujer

Foto: Archivo
De acuerdo con las últimas mediciones, la mortalidad materna ha pasado de 42.3 a 36.7 por cada cien mil nacidos vivos

Ciudad de México. En México, con datos de 2015, había 48.7millones de mujeres de 12 años o más, de las cuales 67 por ciento han tenido al menos un hijo vivo. Asimismo, desde 1960 la tasa de fecundidad ha descendido en el país de 7 a 2.21 hijos por mujer.

Además, y según la información del gobierno federal, en 2014 egresaron de un hospital 199 de cada cien mil mujeres embarazadas de entre 20 y 24 años por problemas de hipertensión gestacional y 197 por preclasificado y 73 (respecto a la misma proporción) por diabetes gestacional.

De acuerdo con las últimas mediciones, la mortalidad materna ha pasado de 42.3 a 36.7 por cada cien mil nacidos vivos.

De hecho, la enfermedad hipertensión del embarazo y las hemorragias representan las segunda y tercera parte de las mueres de mujeres embarazadas.

Este lunes y cuando ha iniciado ya la cuenta regresiva hacia los comicios del próximo domingo, el presidente Enrique Peña Nieto viaja hoy a Mérida, Yucatán para inaugurar un hospital materno infantil y el Palacio de la Música.

Yucatán es una de las entidades donde el 1o de julio además de votar por la Presidencia de la República también se elegirá gobernador, alcaldes y diputados locales, además del resto de cargos federales.

Respecto al nuevo centro médico, la Presidencia indica que dará cobertura a 260mil yucatecos en 90 camas censables, 70 no censables y dispone de 75 consultorios todos relacionados con la medicina ginecológica y pediátrica.

Se invirtieron 779 millones de pesos (85 por ciento de gasto federal).

Por lo que hace al Palacio de la Música Mexicana, éste se edificó con un costo de 431 millones de pesos y estará ubicado en la antigua sede del Congreso local.

Dispone de un patio de conciertos al aire libre para mil personas, y una sala también para el mismo fin donde pueden escuchar música 458 asistentes.

Tiene además ocho salones para la impartición de cursos, una fonoteca, un museo interactivo y una terraza mirador.

‘’El proyecto busca reconocer y valorar la herencia de la música popular y tradicional del país, así como ser un espacio para disfrutarla, estudiarla, difundirla y promoverla como elemento de la identidad de de la nación’’, señala la información difundida por el gobierno federal.

Como parte de la ceremonia inaugural, el músico yucateco Armando Manzanero acompañado de la orquesta típica Yucalpetén, interpretarán ante el presidente y su comitiva, la canción Flor de Azahar.

Peña Nieto tendrá una comida privada en Mérida antes de regresar a la Ciudad de México alrededor de las 19:30 hoy mismo.