Descartan a 4 aspirantes al Consejo de Participación del Sistema Anticorrupción de Coahuila

Usted está aquí

Descartan a 4 aspirantes al Consejo de Participación del Sistema Anticorrupción de Coahuila

Archivo
La Comisión informó de igual manera que ya fueron calificados los 13 aspirantes restantes bajo un criterio donde se evaluó el cumplimiento de los requisitos

Luego de una revisión sobre los perfiles, la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila dio de baja a cuatro de las aspiraciones para el puesto disponible en dicho consejo por no cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Se trata de Guillermo Flores Méndez, Samuel Cepeda Tovar, Mauricio Díaz García, Rodrigo González Morales, tres de quienes se comprobó han tenido participación política, mientras que el otro aspirante, fue dado de baja debido a que no cumple con los 10 años de emisión de su título personal.

La sesión que se llevó a cabo del día de hoy, informó que por ejemplo, en el caso de Guillermo Flores Méndez, la Comisión de Selección tomó la decisión de su baja aspiracional debido a que el ciudadano tuvo una participación en el proceso electoral 2017-2018 al que presentó su aspiración para contender por una diputación por la vía independiente.

Asimismo, dio a conocer que en el caso de Samuel Cepeda Tovar, la baja fue a causa de que su expediente profesional fue expedido el día 26 de marzo del 2010, faltando ocho meses para completar los diez años de emisión que pide la convocatoria.

Por otro lado, Mauricio Díaz García, fue dado de baja en su aspiración para ser integrante del Consejo de Participación Ciudadana, dado que fue representante ante el órgano electoral local del aspirante a la gubernatura por la vía independiente, Javier Guerrero, y en el caso de Rodrigo González Morales, la baja se dio a causa de identificar que este mismo estuvo postulado para una regiduría en la plantilla de un municipio a través de la contienda encabezada por la coalición del PRI “Por un Coahuila Seguro” durante el proceso 2017-2018.

En ese sentido, la Comisión informó de igual manera que ya fueron calificados los 13 aspirantes restantes bajo un criterio donde se evaluó el cumplimiento de los requisitos para una calificación máxima de 54 puntos, y de ahí, las calificaciones fueron las siguientes:

Miguel Monroy Robles calificó con 44 puntos; Héctor Emilio Macías Jurado con 43; Miguel Crespo Alvarado con 41; Moises Picazo Salazar con 39; Pablo Rodríguez Ramos con 39; Óscar Alberto García de la Garza con 37; Rodrigo Paredes Lozano con 36; Miguel Flores Treviño con 35; Pedro Luis Carrales Cervantes con 34; Raúl Ortiz Flores con 31; Narciso Caballero López con 22 y Abraham Narváez Arellano con 18.

De acuerdo con los criterios establecidos, los diez primeros lugares acudirán a una entrevista con la Comisión de Selección el próximo 18 de septiembre, y se llevará a cabo en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila de Zaragoza a partir de las 9:00 de la mañana, mismas que serán transmitidas vía internet para el interés público.