Usted está aquí
‘Baja tasa de interés ahuyentaría inversión’, señala economista
El efecto que tendrá en el País que el Banco de México baje la tasa de interés interbancario al 4.5% y que la inflación esté casi al 4% provocará que los inversionistas no tengan la intención de depositar su dinero en algún instrumento financiero, por lo que buscarían otros mercados con mejor rendimiento.
El economista Antonio Serrano explicó que en un país que necesita del ahorro, porque ni siquiera es parte de la cultura, tampoco hay incentivos, y por el contrario, los ahorradores, ya sea grandes inversionistas o toda la ciudadanía recibirán pocos intereses debido a que el Banco de México disminuyó la tasa de interés interbancaria y aumentó la inflación.
Esto se prevé que tenga un efecto también en los capitales golondrinos, es decir, inversionistas internacionales que traen sus recursos buscando mejores rendimientos.
Para todos los ciudadanos que tienen dinero ahorrado en bancos, también se les reduce su rendimiento, y esto no incentiva a que más gente quiera ahorrar, incluso los orilla a sacar su dinero de bancos y otros instrumentos financieros, señaló el economista.
“La gente está teniendo reducciones salariales y ahora le das un ‘golpanazo’ tremendo con tasas de interés muy bajas. La gente que tenga algo de dinero va a preferir gastarlo que ahorrar”, dijo.
Agregó que “en un país que necesita ahorros los acaban de desincentivar terriblemente”.
Explicó que Banxico decidió bajar la tasa de interés interbancario de equilibrio de 5.5 a 4.5%, la cual se refiere a los préstamos de dinero a los bancos comerciales, cuando éstos no pueden cumplir la demanda de dinero de empresas, ciudadanía y gobiernos.
“Al bajar la tasa de interés esperaban que también bajará la inflación, porque el costo del dinero disminuye, y el principal componente inflacionario en México es la tasa de interés, no la tasa de riesgo”, señaló.
Si bien hay una baja en la tasa de interés interbancario, esto no se ve reflejado en la tasa de riesgo, por eso muchas personas con préstamos bancarios no verán tampoco disminuidos sus intereses.