Azotan piratas Pemex y Sonda de Campeche: reportan 14 robos en plataformas en 2019

Usted está aquí

Azotan piratas Pemex y Sonda de Campeche: reportan 14 robos en plataformas en 2019

Aumentan atracos en altamar; reconocen autoridades dificultad para combatir delito

CDMX.- El robo en plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa, va en aumento y se concentra en instalaciones de la Sonda de Campeche.

Entre el 1 de enero y el 15 de febrero de este año, la petrolera presentó 14 denuncias por el robo de distintos equipos, materias o herramientas por parte del crimen organizado, que utiliza embarcaciones para abordar estas instalaciones.

Las denuncias, de acuerdo con información entregada por Pemex a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, se hicieron ante el Ministerio Público Federal con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, y están en fase de integración de carpetas de investigación.

La denominada Sonda de Campeche se ubica a una distancia de 150 kilómetros de la costa y en ella operan de manera permanente más de 100 plataformas.

Pemex mostró que en 2018 se reportaron 60 actos de robo y vandalismo en instalaciones marinas.

En enero del año pasado, el crimen organizado realizó 11 abordajes ilegales a las plataformas May-C, Bolontiku-B, Kab-B (en cuatro ocasiones), Tsimin-B (dos ocasiones), Xanab-B, Tsimin-C.

Durante esos abordajes, los piratas lograron apropiarse de placas antiderrapantes de aluminio de helipuertos, rollos de cable eléctrico, módulos, tableros de seguridad y control de pozos, banco de baterías, gabinetes de luces de navegación, cableado del rack de transmisores de plataformas o batidores con su malla perimetral, entre otros.

En ocasiones, según los reportes, se busca dispersar con agua las lanchas y embarcaciones ribereñas que se pegan a plataformas.

“Cuando se logra alejar a delincuentes, suelen provocar daños en diferentes partes de las estructuras, principalmente en cables de diferentes calibres”, revela un informe.

Para no entorpecer las investigaciones y el debido proceso, los datos sobre las plataformas abordadas en los primeros dos meses del año no fueron difundidos.

Sin embargo, los agentes del Ministerio Público de la Federación y el Fiscal Orientador de Ciudad del Carmen enfrentan el problema de ejercer acción penal “por no tener identificadas a las personas responsables del ilícito”.

La petrolera reconoce que hay un número importante de robos y actos vandálicos de los cuales no se realiza la denuncia, aunque la información proporcionada vía la Plataforma Nacional de Transparencia no especifica las causas.

En cada abordaje, el crimen organizado busca robar el mayor número de equipos, herramientas y maquinaria.