Ayuntamiento de Saltillo asegura poder solventar observaciones señaladas por la ASE
Usted está aquí
Ayuntamiento de Saltillo asegura poder solventar observaciones señaladas por la ASE
La contraloría municipal del Ayuntamiento de Saltillo señala que si bien la Auditoria Superior del Estado hizo al Gobierno de esta ciudad señalamientos ante subejercicios y observaciones por un monto global a los 139 millones de pesos pertenecientes al ejercicio fiscal 2014, están todavía en proceso y tiempo de solventar dichos señalamientos.
El contralor municipal, Orlando García Viesca, afirmó que el la administración municipal es auditada por instancias federales, estatales. “Aquí es muy importante que la gente sepa que estamos constantemente auditados y eso implica que constantemente se encuentren observaciones”, afirmó quien resaltó que estos señalamientos representan el 6 por ciento del presupuesto.
Al respecto, el director de Denuncias y Responsabilidades, Luis Ernesto Ramos Gutiérrez, dijo desconocer la fecha en que la Auditoria del Estado obtuvo la información para elaborar el análisis y el informe, pero aseguró que a la fecha están subsanados los 61 millones de pesos que señalaron como subejercidos del Fondo de Infraestructura Social Municipal que señalan.
Respecto a los 73 millones de pesos en observaciones, los funcionarios municipales señalaron que luego del procedimiento que marca la Ley, están en la última fase de su solvento y en caso de encontrar alguna irregularidad se aplicarían las sanciones a quien corresponda.
“Ya en este 2016, la Auditoria Superior del Estado me manda las observaciones que no fueron subsanadas para que yo, como encargado jurídico, inicie las responsabilidades a los servidores públicos que no pudieron solventarlas”, comentó Ramos Gutiérrez.
Orlando García aseveró que en parte las observaciones realizadas por los auditores tienen que ver con la falta de algún documento, dijo que el llamado Registro Básico Documental está compuesto por 102 registros y en caso de faltar alguno, se genera la observación con el monto involucrado.
De igual manera, García Viesca señaló que la actual administración mantiene su deuda bancaria en ceros, como parte de los objetivos que se trazaron al inicio de la misma y en cuanto al adeudo con proveedores señaló que son pasivos normales de cualquier gestión pública.