Usted está aquí
Ayudan denuncias a la investigación de narcomenudeo durante 2019 en Coahuila
Gracias a la denuncia anónima las autoridades de Coahuila han conseguido aumentar los golpes contra el narcomenudeo, perfilándose este delito como el de mayor incidencia durante el 2019 con un total de 7 mil 926.
Dichas cifras, representan un alza de 22 por ciento en narcomenudeo en comparación con el año pasado, aún sin concluir el total de 2019.
Los delitos de narcomenudeo se han registrado mayormente en Saltillo con mil 735 registros de incidencia, Torreón con mil 452, Monclova con mil 139, y Piedras Negras con 812, además de Acuña con 685.
Las autoridades señalan que con la denuncia ha aumentado el número de investigaciones contra el narcomenudeo, incluso en los cinco años que ha documentado el SESNSP a través de la nueva metodología se permite interpretar que la incidencia del delito ha ido a la alza.
En el 2015 la FGE reportó al SENSP un total de dos mil 331 casos de narcomenudeo, en 2016 fueron dos mil 488, en 2017 tres mil 256, en 2018 seis mil 490 y en 2019 finalmente repuntó en siete mil 926, un mes antes de que concluya el año.