Usted está aquí
Aventaja el 'sí' al juicio a Roussef
Brasilia. Los legisladores que buscan el juicio político en contra de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se acercan a la victoria, con un amplio margen luego de que se realizara más de la mitad de la votación en la Cámara de Diputados.
Luego de más de dos horas de votación, el conteo es de 269 a 87 a favor de la medida.
En caso de que 342 de los 513 diputados voten a favor, el procedimiento avanzará al Senado. Ahí, una votación para aprobar el juicio podría suspender a Rousseff y entregarle el poder al vicepresidente, Michel Temer.
Se prevé que la sesión de votación en la Cámara Baja dure por lo menos una hora y media más antes de concluir en torno a las 22:00 horas locales (02:00 GMT).
En tanto, decenas de miles de personas se manifestaban en las calles de ciudades como Río de Janeiro, Sao Paulo o Brasilia, tanto detractores como partidarios de la presidenta Rousseff.
En caso de que avance el proceso de impugnación o “impeachment” en la Cámara Baja, la presidenta, acusada de incumplir la ley en el manejo de las cuentas públicas de 2014 y 2015, seguiría en el cargo hasta que el Senado apruebe o rechace en las próximas semanas el juicio político.
Mientras se discutía la solicitud de juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, parlamentarios opositores negociaron una posible amnistía del titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha.
Los promotores argumentan que Cunha merece el perdón debido a su papel destacado en el proceso de destitución de la presidenta Rousseff.
Hasta el momento, el perdón de Cunha contaría con el respaldo de unos 200 legisladores de la denominada bancada BBB (buey, bala y biblia).