Avanza parque industrial para pymes en Monclova; busca atraer empresas de Saltillo y Monterrey
Usted está aquí
Avanza parque industrial para pymes en Monclova; busca atraer empresas de Saltillo y Monterrey
En el norte de Monclova se está desarrollando el Parque Industrial Futura PYME, un nuevo clúster industrial dirigido principalmente a empresas ligeras, así como de comercio.
El director y socio fundador, Raymundo Maldonado, indicó que desde que recuerda, siempre han vivido un vaivén, esperando que AHMSA tenga éxito en sus operaciones, cuando no es así, entonces estremece a esa ciudad.
Ante ello, surgió la idea de diversificar las fuentes de trabajo y adicionalmente ayudar a resolver otra situación que se presenta en esa ciudad, como es el crecimiento de talleres en las colonias y que requiere de una reorganización.
Así fue como inició la idea de crear un parque industrial dirigido a pymes, sector que a nivel nacional representa hasta un 80% de la planta productiva en el país. El Parque Industrial Futura PYME está enfocado en empresas en expansión, empresas proveedoras foráneas, transportistas e inversionistas, entre otros.
Este espacio cuenta con 12 hectáreas, electrificadas en media y baja tensión, subdivididas en 84 lotes de mil m2, cuenta con agua de pozo, electrificación en 34.5 Volts, media y 220/100 baja tensión con capacidad de 500 kva, drenaje controlado por biodigestores, asimismo se pretende prorrotear los costos de seguridad, mantenimiento, servicios de comunicación, carga y descarga, eventos, etcétera.
Aunque este proyecto arrancó en 2019 y en octubre iniciaron con las ventas, proceso que de inmediato captó a ocho empresarios locales que adquirieron 27 lotes que representan el 30% del parque, entre ellos hay empresa del ramo eléctrico, metalmecánico, de maquinaria pesada, triturados e incluso de alimentos.
En una primera etapa se está construyendo una nave para una empresa extranjera que produce partes para ferrocarril, a ellos se le estará entregando en septiembre porque tienen contemplado arrancar operaciones en noviembre de este año.
Mientras que en una segunda y tercera etapa seguirá la construcción de las naves que corresponde a estos ocho empresarios que en un inicio habían adquirido sus lotes, en estas etapas se construyen de acuerdo a los requerimientos de los clientes.
A este parque industrial, dijo, esperan que lleguen más empresa, no solo de la Región Centro, sino también de Saltillo y Monterrey, ya que el costo del metro cuadrado en Monclova es hasta 30% más barato que el que se tiene en la capital de Coahuila.