Avanza con paso firme la ‘cruzada ecológica’ en Saltillo

Usted está aquí

Avanza con paso firme la ‘cruzada ecológica’ en Saltillo

Objetivo. La meta del programa es entregar 115 mil bolsas ecológicas.
Dentro del ambicioso programa ecológico, Municipio llevan 46 mil bolsas ecológicas entregadas

Para impulsar las políticas públicas en pro del medio ambiente, hasta el día de hoy con el programa “Sin Bolsa de Plástico por Favor” se han entregado 46 mil bolsas ecológicas.

Se cumple un mes de que el alcalde Manolo Jiménez presentara el programa, y ya las bolsas se han entregado en supermercados, centros comerciales, de auto servicio, mercados sobre ruedas y cruceros de la ciudad.

Con cada bolsa ecológica se evita el uso de 288 bolsas de plástico, mismas que tardan alrededor de 400 años en degradarse, y que sólo tiene una vida útil de 15 a 30 minutos.

Gracias a la entrega de 46 mil bolsas ecológicas, se estima que se pudiera evitar el uso de 13 millones 248 mil bolsas de plástico.

LA AGENDA AMBIENTAL

El programa forma parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Municipal de Saltillo en torno a la Agenda Ambiental, además de sumarse a las recomendaciones emitidas por la Organización de las Naciones Unidas.

Las bolsas ecológicas se entregan a la ciudadanía de manera gratuita, en un trabajo coordinado entre todas las dependencias del Municipio, con el apoyo de la síndica Lydia María González y las regidoras Sofía Franco y María Bárbara Cepeda.

Durante el 2018, en sesión de Cabildo, con el objetivo de alinearse a las recomendaciones que emitió la Organización de las Naciones Unidas, se lanzó un exhorto para invitar a la Presidencia Municipal, organismos descentralizados y comercios en la disminución del uso de plástico, enfocado principalmente en las bolsas y popotes.

LA REFORMA AL REGLAMENTO

En enero del 2019, el Congreso del Estado realizó una reforma en su reglamento, donde se estipula la eliminación de las bolsas de plástico, siendo Saltillo el primer municipio en Coahuila en adherirse a esta reforma.

Posteriormente, en septiembre de este año, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad el dictamen sobre la reducción del uso de bolsas y popotes de plástico, que fue presentado por las comisiones unidas de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la de Salud Pública.

LA CIFRA

En Saltillo se estima que se utilizan alrededor de 232 millones de bolsas de plástico al año.

COORDINADOS

El programa “Sin Bolsa de Plástico por Favor” forma parte de las acciones en pro del medio ambiente implementados en la ciudad, como la Agenda Ambiental, la Policía Ambiental, “Mi Mercadito Por Ti Saltillo”.

Con el programa “Saltillo se Prende”, se busca emitir hasta un 54 por ciento menos de CO2 con la instalación de alumbrado con tecnología Led.

Laboriosas. La bolsas son elaboradas a través del DIF Saltillo, quien contrata a mujeres en los centros comunitarios, en los centros de empoderamiento y en los ejidos, dijo Manolo Jiménez.