Usted está aquí
Avanza Coahuila en rendición de cuentas: Armando Plata
Torreón, Coahuila. Aunque hay un rezago cultural en materia administrativa, en Coahuila las entidades públicas han cumplido con oportunidad las observaciones fundamentales en materia de rendición de cuentas, afirmó el Auditor Superior del Estado de Coahuila, Armando Plata Sandoval.
Al asistir a la inauguración del primer Congreso Internacional sobre Gobierno Abierto, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila, dijo que a partir de los cambios originados en la nueva Ley de Rendición de Cuentas las todas entidades públicas ya están rindiendo informes de avances de gestión financiera cada tres meses.
En cada informe trimestral quien incumpla en contenido es sancionado por la Auditoría Suprior del Estado, advirtió.
Los municipios presentaron un ejercicio de indicadores presupuestarios el año pasado en el Instituto Mexicano para la Competitividad y Coahuila quedó en primer lugar nacional con sus 38 municipios.
A nivel estatal, como en todas las entidades del país, se está avanzando con la actualización de leyes y se ha puesto a disposición de la ciudadanía la información general de los gobiernos.
El caso de Torreón, después de que la pasada administración tuvo un sinfín de observaciones por incumplir con la entrega de información a la Auditoría Superior del Estado, ahorita apenas se está revisando el primer ejercicio de la actual período de gobierno, que es el año 2014 y a partir del próximo mes de diciembre se estará en posibilidad de presentar un informe.
Plata Sandoval actuará mañana como moderador de la mesa de rendición de cuentas, acompañando a Luis Carlos Ugalde y al doctor Víctor Sánchez, de la Autoría Superior de la Federación, en el Congreso Internacional sobre Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas.