Austeridad dará ahorros a Coahuila por 90 mdp

Usted está aquí

Austeridad dará ahorros a Coahuila por 90 mdp

Archivo
Blas Flores Dávila dio a conocer que han pagado casi 400 de los 600 millones de pesos que fueron retirados del Fondo de Pago Oportuno de la deuda pública de Coahuila

Las medidas de austeridad aplicadas por la administración estatal, principalmente en nómina, generarán ahorros superiores a los 90 millones de pesos anuales, sin embargo, los datos finales del programa serán dados a conocer el 31 de marzo, explicó el secretario de Finanzas, Blas Flores.

De acuerdo con el Secretario de Finanzas, el 31 de marzo, la administración estatal terminará de hacer un análisis de cada una de las secretarías y departamentos para conocer los ahorros y la eficiencia de la estructura gubernamental.

Sin embargo, sí se estima una disminución en el gasto de nómina, lo cual se ha visto reflejado en al menos un millón de pesos quincenales, de acuerdo con la página electrónica de www.coahuilatransparente.gob.mx.

“Hemos estado platicando con todas las áreas del Gobierno y ver qué actividades, qué funciones, qué responsabilidades, y cómo podemos incidir para que sigan siendo eficientes”, señaló.

Agregó que la administración estatal tiene determinado ahorrar 90 millones de pesos anuales, pero con un programa que aún no concluye sobre su evaluación.

ABONA COAHUILA CASI 400 MDP A FONDO DE PAGO 
El secretario de Finanzas, Blas Flores Dávila dio a conocer que han pagado casi 400 de los 600 millones de pesos que fueron retirados del Fondo de Pago Oportuno de la deuda pública de Coahuila en la administración estatal anterior.

VANGUARDIA dio a conocer que la calificadora Fitch Ratings informó en un boletín que la administración estatal retiró el 66 por ciento del Fondo de Pago Oportuno del Fideicomiso Maestro con el cual se paga la deuda pública.

Además el compromiso acordado entre bancos y la administración estatal anterior fue que se restituyera el fondo en 11 meses, es decir, de diciembre de 2017 a octubre de 2018.

Blas Flores dio a conocer que fueron 600 millones de pesos, pero al administración estatal ha abonado de manera adelantada casi 400 millones de pesos, aunque tienen casi un año para restituir el fondo.