Aún pendiente el sindicato de trabajadoras domésticas en Coahuila

Usted está aquí

Aún pendiente el sindicato de trabajadoras domésticas en Coahuila

Foto: Archivo
Algunas empleadas domésticas trabajan en una casa dos días y en otra casa otro par, por lo que se complica analizar quién de los dos patrones debe pagar las prestaciones.

Aunque desde el 2015 la CTM anunció la creación de un sindicato de las trabajadoras domésticas en Coahuila, hasta ahora nada pasó. Tereso Medina, en la semana se reunió con Enrique Ramos, delegado del IMSS, a quien le expuso la problemática de la falta de seguridad social de 60 mil trabajadoras del hogar en la entidad. 

“En la semana hablé con el delegado del IMSS, a quien le comenté que debemos lograr la consolidación de ese sindicato”, y negó que afiliar al IMSS a las trabajadoras sea un proceso largo y burocrático. 

A finales de marzo VANGUARDIA dio a conocer que en Coahuila existen más de 60 mil trabajadoras domésticas que reciben contratos “de palabra” y no cuentan con los servicios de seguro social. 

“Seamos sensibles y no tengamos miedo a otorgarles seguridad y al contrario, las apoyemos. Si son personas que les confían las llaves de su casa, vamos a protegerlas con ese gran derecho que se tiene”, dijo Tereso Medina.