Aún en rojo, retan saltillenses al COVID; analiza subcomité estrategia en Región Sureste de Coahuila

Usted está aquí

Aún en rojo, retan saltillenses al COVID; analiza subcomité estrategia en Región Sureste de Coahuila

‘Si no se llega a 75% de ocupación hospitalaria, no habría repercusiones’ Francisco Muñiz
Flujo en negocios y espacios públicos sigue, pese a la alerta; el Estado afirma que cada subcomité decidirá de acuerdo a las condiciones de su región

Los saltillenses siguen retando a la pandemia, pese a que Coahuila regresó al color rojo en el semáforo epidemiológico de COVID-19.

En un recorrido hecho por VANGUARDIA, se pudo observar presencia de familias, parejas, grupos de amigos e individuos en los lugares de mayor afluencia, como las calles Aldama, Allende, Acuña, así como la Plaza Manuel Acuña y la Plaza de Armas, en la Zona Centro.

Las principales zonas de aglomeración continuaron siendo afuera de los bancos y los paraderos de transportes urbanos, donde se forman filas gran parte del día.

Y pese a que la contingencia sanitaria empezó en marzo, aún es posible ver personas sin cubrebocas o con la mascarilla mal puesta en la calle y espacios públicos.

Ante esta situación de riesgo máximo por los contagios de COVID-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el Gobierno del Estado informó que esto no obliga a tomar medidas similares en toda la entidad.

Persiste. En las calles siguió una alta afluencia en algunos casos sin respetar las medidas. Riquelme afirmó que se analizará según los datos de cada región. Francisco Muñiz

“No necesariamente el semáforo en rojo determinado por el gobierno federal, nos obliga a tomar determinaciones similares en toda la entidad en cuanto a restricciones, pues cada una de las Cinco Regiones tiene sus condiciones muy particulares, empezando por sus actividades económicas diferentes y los niveles de ocupación hospitalaria también muy variables”, dijo el gobernador Miguel Riquelme.

Por ello se precisó que será cada uno de los subcomités regionales que analizaría la situación y aplicarían nuevas medidas, en caso de considerarse necesario.

ANALIZARÁN MEDIDAS EL MARTES

El Subcomité Técnico Regional Sureste dio a conocer que se seguirá trabajando a través de acciones, estrategias y programas que permitan mantener el equilibrio entre el cuidado a la salud y la reactivación económica.

MIGUEL RIQUELME SOLÍS. ESPECIAL

Esta situación será analizada el próximo martes cuando se lleve a cabo la siguiente sesión en donde se analizarán las condiciones para valorar y fortalecer los protocolos sanitarios. Líderes de la iniciativa privada consideraron que no habrían de imponerse medidas restrictivas o disminución de la movilidad, ya que no se ha rebasado el 75% de ocupación hospitalaria.

No obstante, llamaron a la población a seguir manteniendo las medidas sanitarias para evitar una mayor escalada que obligue a medidas más duras, ya que esto sería catastrófico. (PALOMA GATICA / NAZUL ARAMAYO)