Aumentan costos en servicios de apps en Saltillo

Usted está aquí

Aumentan costos en servicios de apps en Saltillo

Especial
Algunos usuarios de estos servicios reportaron a través de sus redes sociales un aumento, aunque ligero, inusual en las tarifas de los servicios de transporte coma alimentos y productos del súper

 

Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que a partir del 1 de julio del 2020 las plataformas de servicios digitales como Uber, DiDi, Sin Delantal y Rappi entre otras, usuarios de las redes sociales en Saltillo han reportado un incremento por servicios que pedían con frecuencia y por los que hoy tienen que pagar un poco más.

Algunos usuarios de estos servicios reportaron a través de sus redes sociales un aumento, aunque ligero, inusual en las tarifas de los servicios de transporte coma alimentos y productos del súper. 

En sus publicaciones, hacian referencia a costos que sobrepasaban los 400 pesos, aún cuando eran rutas que tomaban frecuentemente para dirigirse a sus trabajos y la tarifa normal era de 70 pesos por viaje. 

Mientras que otros servicios de transporte privado como DiDi, continúan con precios más económicos, pero se registran también con un incremento adicional. 

Otras aplicaciones de comida como Rappi y Sin Delantal comenzaron a aumentar el costo de los productos de restaurantes hasta un 5 por ciento y hasta en un 10 porciento la cantidad en el costo de los envíos, pasando este último de 35 pesos en promedio hasta los 46 pesos. 

Hasta el momento ninguna de las aplicaciones ha manifestado de manera oficial un aumento en las tarifas de sus productos o servicios. 

EL DATO

Aumentan aplicaciones costos entre 10 y 15 porciento