Aumentan al doble servicios funerarios en últimos tres meses en Saltillo, crece con segunda oleada de COVID-19
Usted está aquí
Aumentan al doble servicios funerarios en últimos tres meses en Saltillo, crece con segunda oleada de COVID-19
La demanda de servicios funerarios pasó en Saltillo aumentó al doble de noviembre a la fecha, aunque de acuerdo a las tendencias, en enero esto podría mantenerse, o incluso, seguir al alza, señaló Manuel Saldaña, gerente general de Funerales Martínez de Saltillo.
El directivo de la empresa funeraria precisó que el repunte inició desde noviembre pasado, a causa de la pandemia de COVID-19.
Saldaña recalcó que no han recibido personas fallecidas de Nuevo León, entidad donde, según medios locales, se ha señalado que hay saturación en estos servicios.
Aclaró que la única salvedad en ese sentido es que personas de Saltillo que han ido a atenderse a Nuevo León y que han fallecido en aquella ciudad, sí han sido trasladados a la capital coahuilense, pero por ser originarias de acá.
“Nosotros traíamos un promedio de 300 servicios al mes, que es normalmente el índice de defunción que marca el propio Inegi, pero desafortunadamente esto se dio notablemente incrementado a partir de noviembre”, dijo.
“Noviembre fue un mes muy difícil, incluso para poder dar la atención necesaria en tiempo y forma a los deudos de las personas fallecidas, se multiplicó el número de servicios; diciembre no fue la excepción, y enero va igual o peor”, mencionó.
Saldaña sostuvo que inherentemente a este aumento en los servicios funerarios a causa de la pandemia, la demanda de cremaciones también ha crecido, al grado de saturar los crematorios.
Entre el 1 de noviembre y ayer se contabilizaron 2 mil 063 decesos en el Estado, para una tasa diaria de 28.65 fallecimientos. Mientras que de finales de marzo al 31 de octubre se registraron 2 mil 300 decesos, para una incidencia diaria de 10.55 fallecimientos, esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Estado.