Usted está aquí
Aumentan 700% denuncia por violencia intrafamiliar en Coahuila
En los últimos dos años han aumentado las denuncias de la violencia en contra de las mujeres, pues en la medida de que se han abierto más centros para atención y quejas, se incrementa el número de mujeres atendidas.
De acuerdo con Luz Elena Morales Núñez, titular de la Secretaría de las Mujeres, solo en este año han atendido a 23 mil 370 casos de violencia intrafamiliar en Coahuila.
Desde 2013 la Secretaría de las Mujeres atendió a 3 mil 374 mujeres, cuando nada más operaban 13 módulos de la Secretaría de las Mujeres.
El año pasado fueron atendidas 14 mil 210 mujeres en la Secretaría de las Mujeres y Centro de Justicia. En lo que va de este año —al cierre de septiembre— tras la apertura del Centro de Justicia en Saltillo y con la actuación de 18 módulos de atención, tienen reportados 23 mil 370 casos de atención con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres y los 3 Centros de Justicia y Empoderamiento —ubicados en Saltillo, Torreón y Matamoros—.
“Lamentablemente hemos visto que en la medida de que hemos abierto más lugares para que las mujeres se acerquen, hay más denuncias. Muchos casos tienen que ver con la violencia intrafamiliar y antes, esos casos, las mujeres no los hacían públicos y no pedían ayuda”, explica Luz Elena Morales Núñez, titular de la dependencia.
De acuerdo con el Panorama de Violencia contra las Mujeres en Coahuila, 2011, esta entidad es la tercera con menos índice de violencia familiar, le siguen Chiapas y Baja California Sur.
En la encuesta realizada por el INEGI en 2011 se refiere que el 59 por ciento de las mujeres mayores de 15 años alguna vez en su vida tuvo algún tipo de violencia, pero el 36 por ciento señaló que en ese momento sufría violencia ejercida por su actual pareja.
Según datos del Panorama de Violencia contra las Mujeres en Coahuila, las mujeres normalizan la violencia y piensan que, al vivir en concubinato o en matrimonio, su esposo o pareja tiene derecho de agredirlas.
“En el momento en que empezamos a colocar publicidad y a realizar actividades por el día naranja —celebrado los días 25 de cada mes— incrementaron las denuncias”, y asegura que no todas las mujeres continúan con un trámite jurídico, pero la mayoría sí lo hace, asegura la funcionaria.
Indignante
> En 2013 fueron atendidas 3 mil 374 mujeres en los módulos de la Secretaría de la Mujer de la entidad.
> El año anterior 14 mil 210 mujeres pusieron quejas por violencia en su contra.
> Este año suman ya 23 mil 370 quejas de damas violentadas.
Panorama de Violencia contra las Mujeres en Coahuila
>En 2011 el 59 por ciento de las mujeres mayores de 15 años habían sido violentadas alguna vez en su vida.
> El 36 por ciento reveló que en esos momentos sufría abusos por parte de su pareja.
> A nivel nacional 6 de cada 10 mujeres sufre violencia intrafamiliar.