Aumenta la demanda de fármacos antiestrés

Usted está aquí

Aumenta la demanda de fármacos antiestrés

ESPECIAL
El directivo dijo que los dolores de espalda y musculares también se han intensificado por las extensas jornadas de trabajo que viven muchos empleados

CDMX.- Los padecimientos consecuencia de largas horas de trabajo, así como el cuidado ante cualquier síntoma gripal han provocado que los medicamentos sin prescripción médica para aliviar el insomnio, estrés y antigripales sean de los más vendidos en los días de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con el vicepresidente de la división de Salud en P&G México, Andrés García, los mexicanos intensificaron los cuidados preventivos en los primeros síntomas de COVID-19, así como en otros malestares, como dolor de espalda y cansancio, intensificados por el trabajo en casa en la contingencia sanitaria.

Explicó que los consumidores, ante la necesidad de tener mayores cuidados de la salud, principalmente en enfermedades de vías respiratorias, intensificaron sus cuidados y buscaron medicamentos que alivien los primeros malestares.

“Con en el tema de cualquier medio resfriado o tos, el paciente aún tiene este pánico existente por el tema del COVID-19. Al final lo que ofrecemos es un portafolio para que se cuide mejor. Así está mucho más atento a cuidarse, a lo que va a pesar en el próximo invierno”, dijo el directivo.

El directivo dijo que los dolores de espalda y musculares también se han intensificado por las extensas jornadas de trabajo que viven muchos empleados, lo que ha aumentado la demanda de medicamentos sin prescripción entre los habitantes del país.