Aumenta en Saltillo demanda de cannabis por estrés y ansiedad derivados de la pandemia
Usted está aquí
Aumenta en Saltillo demanda de cannabis por estrés y ansiedad derivados de la pandemia
Saltillo. - Productos hechos a base de mariguana aumentaron su demanda al menos un 10 por ciento entre un mes a otro durante la pandemia, y hasta un 40 por ciento en comparación con el año anterior.
Clientes que vieron en el cannabis un escape al estrés y ansiedad ante el confinamiento, muchos de ellos con solicitudes para el uso lúdico de marihuana rechazadas, aseguran propietarios de dichos establecimientos.
Aunque la solicitud de aromaterapia, pomadas, cremas, alimentos y aceites hechos a base de marihuana registro aumentó del 10 por ciento en MEDISATIVA, la primera tienda de productos derivados de cannabis para uso cosmético y de bienestar en Saltillo, otros establecimientos de la Zona Centro, que también ofertan algunos productos hechos a base de mariguana o artículos para su uso lúdico, colocaron los mismos productos entre sus clientes con un 20 por ciento más.
“Las clases en línea, confinamiento, carga excesiva de trabajo, entre otras situaciones que provocó la pandemia en la sociedad, fueron causas suficientes para que más personas buscaran métodos anti estrés”, expresó Juan Luis De La Peña Zúñiga, director de MEDISATIVA.
Quienes buscan sofocar la ansiedad, dolores y estrés con el cannabis, sustituyendo fármacos como a ansiolíticos y clorazepam, hasta el momento no ha surgido ninguna mala experiencia o controversia, sino clientes que cada vez más recomiendan a más saltillenses sobre sus beneficios, agregó De La Peña Zúñiga.
Consideró que el negocio es redituable, tanto que se acaba de abrir una línea de distribución en la colonia Guadalupe de Monclova, expresó, además, de las ventas que realizan a través de su página oficial de Facebook.
Respecto a la Ley para la regulación de la mariguana y despenalización de su uso en México que continúa en análisis en el Senado de la República, señaló que un muy buen sector de la población busca sembrar, usar e incluso comercializarla espera la aprobación de la Ley pero estimó que con la reciente prórroga será hasta el 2022 cuando se vean un verdadero avance sobre la regulación del uso lúdico de la marihuana.
Entre los artículos más vendidos se encuentran los aceites, rociadores de aromaterapia, desodorantes, cremas corporales con extractos de esta planta y hasta cosméticos. Pero también, en la Zona Centro, la venta de pipas continúa al por mayor.