Usted está aquí
Aumenta calor en Saltillo... y la lluvia que no llega
Aunque hay pronóstico de lluvias que podrían aminorar la ola de calor en los últimos días, Francisco Martínez Ávalos llamó a la población a seguir extremando precauciones, especialmente con adultos mayores y niños.
El director del Sistema Estatal de Protección Civil en Coahuila aclaró que las temperaturas aún no son las más altas como las que se han presentado en temporadas pasadas, según la estadística estatal de temperaturas máximas.
“Pero si representan temperaturas por arriba de lo normal, se han atrasado las lluvias, ya hay algunos pronósticos de precipitaciones también para las regiones, vamos a estar muy atentos para seguir recomendando a la gente para que extreme cuidados con sus niños y con los adultos mayores.
“Si no es necesario, que no los expongan en las horas de mayor insolación, en las horas de mayor temperatura, que utilicen bloqueador y que se hidraten adecuadamente”, señaló Martínez Ávalos.
Informó que el periodo de mayor sol y temperaturas está entre las 13:00 horas y las 17:00 horas, pero que a las 15:00 horas normalmente se presenta el pico más alto en ambos indicadores.
Alertó también contra los golpes de calor, que se dan cuando repentinamente se pasa de un lugar climatizado al calor exterior.
“A la gente que viaja, por ejemplo a Monclova, que pueda llegar allá a las 03:00 ó 04:00 de la tarde, que tenga cuidado en ir modificando el clima de su vehículo, porque si lo lleva a grados y se baja a una temperatura de 35, eso le puede causar un golpe de calor”, añadió.
“Le puede causar náuseas, mareos, dolores de cabeza, incluso, desvanecimiento, por eso la importancia de que tomen en cuenta estas medidas preventivas”, subrayó el funcionario estatal.
AGUAS CON EL COCODRILO
Respecto al lagarto que se detectó en las aguas del Río Bravo hace días, Martínez Ávalos manifestó que fue informado del asunto, y que es la Dirección de Protección Civil de Piedras Negras la que ha tomado cartas en el asunto.
“Ellos están tomando las medidas preventivas, están alertando a la población de que no se acerque ahí. Vamos a estar muy atentos con el trabajo que haga esta unidad municipal como primer respondiente.
“Y también estaremos en contacto con el Grupo Beta, que es el organismo del Instituto Nacional de Migración que también presta ayuda en el Río Bravo”, añadió Martínez Ávalos.
Tómelo en cuenta:
El pico más alto de calor se alcanza a las 15:00 horas.
Utilice bloqueador solar.
Evite salir de un ambiente climatizado al calor extremo; podría sobrevenir un golpe de calor.
Cuide a sus mascotas del golpe de calor
Las altas temperaturas también las sufren las mascotas, por lo que la Policía Ambiental hizo un llamado a la población a tener especial cuidado y evitarles el golpe de calor.
Emanuel Olache Valdés, coordinador de la Policía Ambiental, comentó que es prioritario mantener a las mascotas en espacios con sombra, frescos y ventilados.
“Deben procurar mantener hidratadas a las mascotas; si son de grueso pelaje hay que recortarlo, pero no demasiado, ya que este también actúa como protector solar”, comentó.
Es muy importante, añadió Olache Valdés, abstenerse de dejar a los animales amarrados afuera o en azoteas.
“Nunca los dejes en el auto e incluso bajo la sombra, es muy peligroso para ellos. Procure refrescarlos con un baño y, si los saca a pasear, hágalo pero cuando la temperatura haya disminuido”, apuntó.
El coordinador de la Policía Ambiental destacó que también se debe estar atento si las mascotas como perros y gatos tienen cuadros de diarrea, si es así, deben llevarlos al veterinario.
Golpe de calor… Cómo identificarlo:
Si nota que su mascota jadea muy fuerte y rápido, tiene las almohadillas de las patas muy húmedas, no presta atención y es incapaz de caminar en línea recta, puede tener un golpe de calor.
Qué hacer…
Baje gradualmente la temperatura corporal del animal.
Colóquelo en la sombra y dale un poco de agua.
Ponga paños húmedos sobre su nariz u otro lugar donde no tiene pelo.
Mantén sus patas en un recipiente de agua.