Aumenta 80% la violencia contra las mujeres, según las llamadas al 911 en Coahuila
Usted está aquí
Aumenta 80% la violencia contra las mujeres, según las llamadas al 911 en Coahuila
De acuerdo con las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a través de su informe delictivo y de emergencias con perspectiva de género, en los primeros nueve meses del año el 911 en Coahuila registró más de 34 mil reportes de violencia contra las mujeres.
En promedio se trata de 126 llamadas de emergencia cada día donde mujeres coahuilenses claman auxilio, lo que representa un aumento del 80 por ciento con respecto a los reportes diarios que se recibieron en el 2017.
Según el informe de todo el año pasado, en Coahuila se realizaron 25 mil 821 llamadas de emergencia reportando este tipo de violencia, un promedio de 70 casos diariamente en donde se consideran los incidentes de: violencia contra la mujer; abuso sexual; acoso u hostigamiento sexual; violación; violencia de pareja y violencia familiar.
El documento destaca que aunque las llamadas al 911 no son denuncias ante una autoridad, “las estadísticas permiten ampliar el análisis a casos posiblemente no denunciados de violencia contra la mujer captados por dichas llamadas”.
Despunte en el 2018
Los datos registrados durante este año indican que en cuestiones como violencia contra la mujer, abuso sexual, hostigamiento y acoso, violación y violencia de pareja, se han realizado 6 mil 596 reportes entre enero y septiembre de este año.
De esos cinco tipos de llamadas clasificadas por reporte, la mayor incidencia se registró en los casos de violencia contra la mujer, donde el 911 recibió un total de 3 mil 27 llamadas, logrando imponer una tasa de 195 mujeres vulnerables de esta violencia por cada 100 mil en Coahuila.
En el tema de violencia de pareja, el 911 recibió un total de 3 mil 256 llamadas durante los primeros 273 días del año, mientras que para el reporte de violación —donde Coahuila ocupa el lugar número 10 a nivel nacional—, el número de emergencias registró 73 llamadas.
En cuanto a los incidentes de acoso y hostigamiento, así como abuso sexual, se recibieron 58 y 182 llamadas respectivamente, donde alguna mujer fue víctima.
Los reportes por violencia familiar son los que muestran la cifra más alta tanto en 2017 como en 2018. Este año el Sistema de Emergencias recibió hasta el 30 de septiembre un total de 27 mil 995 reportes, concentrando el 80 por ciento del total de las llamadas que denuncian violencia contra las mujeres.
Con información de Armando Ríos