Atractivo puerto fronterizo Piedras Negras-Eagle Pass; agilizan los cruces

Usted está aquí

Atractivo puerto fronterizo Piedras Negras-Eagle Pass; agilizan los cruces

Funcional. Fue con un cargamento de la cervecera de Nava, con el que se realizó la prueba. ARCHIVO
La prueba se realizó con un tren cargado de cerveza que salió de los patios de maniobras de Río Escondido en el municipio de Nava

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Al hacer más ágil el movimiento ferroviario entre Piedras Negras e Eagle Pass, Texas, se prevé un incremento en el número de operaciones para la exportación de mercancías, convirtiéndose en un atractivo para la llegada de nuevas inversiones por este puerto ferroviario, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), César Isidro Muñoz de Hoyos.

“Desde que vino el Gobernador a Eagle Pass, a inaugurar el tema del despacho conjunto en una coordinación entre las autoridades mexicanas y americanas, pues desde allí es un buen mensaje de que es un proyecto que va porque va”, indicó Muñoz de Hoyos.

Añadió que el hacer más ágil el cruce permite a todos los industriales locales ser más atractivos para que empresas que exportan por otras fronteras, por lo que ven a esta ciudad como un atractivo por ser más competitiva.

LA PRUEBA PILOTO

Recordó que el pasado martes 27 de abril se realizó una prueba del cruce ferroviario aplicando el acuerdo binacional de despacho o revisión conjunta de los vagones; reduciendo considerablemente el tiempo de cruce.

Detalló que la prueba se realizó con un tren cargado de cerveza que salió de los patios de maniobras de Río Escondido en el municipio de Nava y continuó su trayecto sin detenerse hasta los patios del ferrocarril al norte de Eagle Pass, el que se realizó en menos de dos horas.

El también vocero de la empresa Constellation Brands, señaló que la aplicación del despacho conjunto agilizará el movimiento que se tenía anteriormente de los productos de la citada empresa, estableciendo que son alrededor de 200 furgones que cruzan, aunque depende de la estación del año.