‘Atorado’ aún recurso aprobado en 2018; sigue en pugna fondeo Coecyt

Usted está aquí

‘Atorado’ aún recurso aprobado en 2018; sigue en pugna fondeo Coecyt

Foto: Archivo
Ese sería uno de los canales de financiamiento que eliminará el actual Gobierno Federal

El director general del Coecyt, Mario Valdés Garza, dijo que aún negocian que los recursos del programa de Fondos Mixtos que fueron autorizados para Coahuila sean utilizados en proyectos que son prioritarios para el estado.

“Estamos todavía negociando con respecto a los Fondos Mixtos. Todavía no hay una política definitiva. Ese fondo desaparece, pero lo que estamos tratando es que el recurso que ya tenemos en el fideicomiso nos permitan utilizarlo en programas y proyectos prioritarios en el Estado, seguimos en esa parte porque no se ha podido destrabar”, indicó.

Agregó que como Fondos Mixtos desaparecerá el fideicomiso y lo que harán ahora será sacar convocatorias nacionales dedicados a proyectos de investigación muy dirigidos a la problemática que a nivel federal decidirán.

El año pasado, Coahuila contaba con un presupuesto de 28 millones de pesos, con ellos se alcanzó a apoyar un programa, pero aún se tiene una bolsa por ejercer de 22 millones de pesos, son recursos del año pasado y son los que se pelean para que se asignen a Coahuila y se puedan utilizar en proyectos de investigación que requiera la entidad.

“Es uno de los puntos que estamos negociando y no nada más Coahuila es a nivel nacional, todos los consejos estatales de la república tienen el mismo problema y se ha estado trabajando y negociando con la directora de Conacyt para que nos permita que ese presupuesto que ya teníamos con recurso federal y estatal en la administración pasada, se puedan usar en proyectos”, dijo.

Todavía estamos negociando los fondos mixtos, recurso que aún no se hemos podido destrabar”.
Mario Valdés Garza

BECAS AL EXTRANJERO

El director del Coecyt comentó que estarán realizando una semana de promoción en todo el estado del programa de Becas al Extranjero, se recorrerán los municipios y universidades para difundir la convocatoria, se espera que exista buena respuesta y que nuevamente se asignen 19 lugares para Coahuila.

Aunque añadió que ahora la convocatoria ya no fue por estado, sino regional y con ello serán más peleados los lugares, en el caso de Coahuila se ubica en la región donde también están Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Nuevo León.

“No definieron las becas, suponemos que son las mismas que tenían cada uno de los estados, lo que no sabemos es si son van a respetar las 19 becas que tenía Coahuila o se sumarán con los demás estados”, dijo.

Finalmente comento que la convocatoria fue publicada a principios de abril y se cierra a finales de año, hasta ahora han tenido visitas de estudiantes que han solicitado los requisitos para postularse a las becas al extranjero.