Aterriza el “Solar Impulse 2” en Sevilla tras cruzar el Atlántico

Usted está aquí

Aterriza el “Solar Impulse 2” en Sevilla tras cruzar el Atlántico

El piloto suizo Bertrand Piccard, tras aterrizar en el aeropuerto de San Pablo de Sevilla, después de cruzar el Atlántico Norte. Foto EFE
El avión ultraligero, pilotado por el aventurero y científico suizo Bertrand Piccard, partió hace tres días del aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy después de atravesar en varias etapas Estados Unidos.

El avión "Solar Impulse 2", propulsado únicamente por energía solar, aterrizo hoy en la ciudad española de Sevilla después de 70 horas de vuelo, según informaron hoy los organizadores del proyecto en Twitter.

El avión ultraligero, pilotado por el aventurero y científico suizo Bertrand Piccard, partió hace tres días del aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy después de atravesar en varias etapas Estados Unidos.

"¡Muchas gracias a todos por los mensajes! ¡Estamos en España!", tuitearon a primera hora de la mañana los organizadores en español.

Se trata del primer avión solar que cruza el Atlántico. Con una vuelta al mundo a bordo del "Solar Impulse 2", Piccard y su colega André Borschberg pretenden promover el uso de energías renovables.

El avión está hecho de fibras de carbono y tiene una envergadura de 72 metros. El "Solar Impulse 2" había iniciado su vuelta al mundo en marzo de 2015 en el emirato de Abu Dhabi.

El "Solar Impulse" aterrizó a las 05:38 GMT en la ciudad del sur de España, donde fue escoltado por una pareja de cazas y por la Patrulla Águila del Ejército del Aire español, que dibujó en el aire los colores de la bandera española.

Completaba así la etapa número 15 de su vuelta al mundo, tras haber pasado por Omán, India, Myanmar, China, Japón y Estados Unidos. Se trata del vuelo más largo que ha pilotado Piccard a bordo del "Solar Impulse 2".

Según explicó Borschberg a los medios, se eligió Sevilla como punto de aterrizaje por motivos geográficos y meteorológicos, pero también debido a que la ciudad española fue una de las primeras en apostar por las energías renovables y cuenta con las primeras torres termosolares de Europa.

El año pasado, Borschberg sobrevoló el Océano Pacífico durante cinco días y sus noches, estableciendo un récord mundial de vuelo sin escalas y en solitario. Hoy se encontraba en Sevilla para recibir a su compañero Piccard.

El avión Impulse II, que vuela únicamente con energía solar, a su llegada al aeropuerto de San Pablo de Sevilla. Foto EFE

"Hemos conseguido cruzar el Pacífico y el Atlántico, los mayores océanos del mundo. Eso supone que hemos dejado atrás el 90 por ciento del viaje alrededor del mundo. ¡Es una locura!", escribieron los organizadores del proyecto en el blog del Solar Impulso.

"¿Qué queda por delante para el restante 10 por ciento? Todavía es un misterio. Estaremos unos días en Sevilla (...) y después volaremos a Egipto o Grecia", añaden.

"En otros tres vuelos o así aterrizaremos en el calor de Abu Dhabi (de dónde partió el avión). ¡Empezamos a sentir que tenemos el éxito en la punta de los dedos! Se medirá por el número de kilómetros que hayamos logrado hacer, pero sobre todo por la cantidad de gente a la que hayamos inspirado para seguir sus sueños y hacer del mundo un lugar mejor", concluyen.