Atención a maestros en Hospitales Generales de Coahuila sería servicio subrogado
15 Jun 2020
Usted está aquí
Atención a maestros en Hospitales Generales de Coahuila sería servicio subrogado
Personal médico, allegado a la Sección 38 del SNTE, aseguraron que no desaparecerán las Clínicas del Magisterio y que se trata únicamente de ciertos servicios subrogados en el HG. Foto: Tomada de Internet
Comentarios
Personal médico, allegado a la Sección 38 del SNTE, aseguraron que no desaparecerán las Clínicas del Magisterio y que se trata únicamente de ciertos servicios subrogados en el HG
Tras darse a conocer la posibilidad de un convenio entre el Sindicalismos de la Sección 38 y el Gobierno del Estado, con el que se podría brindar atención médica en las instituciones de salud del Estado a los derechohabientes de este sindicato, personal médico de la Clínica Hospital del Magisterio Saltillo, “Profesor Nicéforo Rodríguez Maldonado”, indicó que se trataría de un servicio subrogado.
De acuerdo con la versión del personal médico, en la reunión que sostuvo la dirigencia del Sindicato de la Sección 38 con parte del Gabinete del gobernadores Riquelme Solís, se analizó la posibilidad de integrar a los Hospitales Generales, con algunos servicios subrogados con los que no cuenta el Servicio Médico del Magisterio, sin especificar cuáles de ellos.
“No es un cambio o un traslado, son atenciones que ya anteriormente se realizaban, así como también se tenían con hospitales como La Conchita, el Hospital Universitario, La OCA de Monterrey, entre otros subrogados en los que obviamente el costo era distinto en cada uno”, sostuvo.
Te puede interesar
En este sentido, no dejó claro si se trataría de un hospital más que se añade a la lista o bien, si se trata de un recurso para eliminar alguno de los anteriores y abaratar los costos de estos servicios subrogados, que tras el fallo de la corte dejarán de pagar los maestros a través de los copagos y serán responsabilidad del Servicio Médico.
Asimismo, enfatizó en que no trasladarán los derechohabientes a los Hospitales Generales, para su atención médica de rutina, descartando que se trate de la desaparición del Servicio Médico de la Sección 38.