Usted está aquí
Atacan en Coahuila enfermedades crónicas con Unidad Médica Especializada
La Secretaría de Salud de Coahuila trabaja para prevenir, concientizar y evitar complicaciones de salud, al detectar enfermedades a tiempo.
Roberto Bernal Gómez, titular de Salud del Estado, indicó que se busca desacelerar la tendencia de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia, a través del modelo de prevención clínica.
Estos pacientes que se encuentran descontrolados en su metabolismo y requieren tratamiento, son referidos desde los distintos centros de salud para seguimiento médico y psicológico en un tiempo de seis meses a un año.
Es a través de la Unidad Médica Especializada (Uneme) de Enfermedades Crónicas, que la Secretaría de Salud de Coahuila enfoca sus esfuerzos al tratamiento de pacientes con padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad, así como de riesgo cardiovascular, con una atención personalizada, además de asistir a personas en el área de bariatría.
“Esta Unidad Médica Especializada se concentra en la educación del paciente en cuestión alimenticia y de actividad física, pero sobre todo a ajustar el tratamiento médico con las diversas actividades que sirven de complementación y que garantizan que el paciente pueda concluir y alcanzar sus metas para restablecer su salud lo más pronto posible”, aseguró Bernal Gómez.
Esta unidad en especial cuenta con un equipo multidisciplinario, con personal de enfermería, nutrición, medicina, trabajo social y psicología, además de la importancia de tener un activador físico, que en conjunto llevan a cabo un seguimiento y tratamiento a los pacientes hasta alcanzar las metas de salud.
Bernal Gómez recalcó que a los pacientes se les toman muestras sanguíneas y se le realiza un plan personal de alimentación. Además se cuenta con un expediente electrónico que se tiene a nivel federal, con el que cada paciente es monitoreado constantemente para constatar su mejoría.
Asimismo, se aplican electrocardiogramas para saber si existen riesgos cardiovasculares y para evitar peligros y complicaciones posteriores, explicó.
En la UNEME de Enfermedades Crónicas ubicada en Saltillo se llega a atender a cerca de 200 pacientes de manera mensual.
Por su parte, Nancy Padilla Obregón, directora de UNEME de Enfermedades Crónicas, refirió que se trabaja en conjunto con el programa “Cambiando Vidas” para ayudar a los pacientes que serán operados por sobrepeso y obesidad, y lograr controlar enfermedades que pudieran presentar, para que puedan ser intervenidos quirúrgicamente con éxito.
“Posteriormente se les da seguimiento a estos pacientes para saber cómo quedaron de la glucosa y presión y así poder ajustar sus medicamentos y la propia alimentación, para que se pueda tener una rehabilitación completa y exitosa”, explicó Padilla Obregón.