Asistentes
Usted está aquí
Asistentes
I. ASISTENTES
Ayer, en los festejos por la llegada de “El Bronco” Jaime Rodríguez a la gubernatura de Nuevo León se apersonaron, por un lado, “El Indómito” Armando Guadiana y por otro lado, muy de cerca, pero aparte, se vio al “Bronquito” Noé Garza junto a Ramón ¡Oh!ceguera. En los últimos días, Coahuila ha tomado especial espacio en las declaraciones del ahora mandatario nuevoleonés y al inicio de su gestión, éstas no han sido nada cordiales entre los Gobernadores de ambos estados. Habrá que ver cómo se sigue desarrollando esta relación de vecinos incómodos.
II. SIN CARGOS
Y aquí en cortito le diremos que ya dos cargos que se rumoraba iban a ser para coahuilenses han sido entregados a otras manos. Esthela Gutiérrez será la Secretaria de Educación, con lo que se le van las esperanzas a María de los Ángeles Erizúrris. Por otro lado, el exalcalde panista de San Nicolás, Adalberto Núñez, va a Fomerrey, organismo que en un principio se hablaba iba a ser entregado precisamente a Ramón ¡Oh!ceguera.
III. LIMBO
Contrario a lo que se había dicho de que Juan José Yáñez había sido designado como titular de la Jefatura de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la PGR, ahora resulta que no está ni en tal cargo, ni tampoco como Subprocurador en Coahuila, sino que está en una especie de limbo entra ambas dependencias que el mismo funcionario prefirió llamar “transición”. Lo que se supo es que viene una reforma y que se pretende crear una Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas a donde podría ir a parar el coahuilense.
IV. PIRATA
Más piratas que un sarape chino resultaron las huestes del área de Control Canino Municipal que comanda Juan Salas. Y es que el cepedense mandó realizar una acción similar a la Feria de la Mascota, que se realizó en el Bosque Urbano y en el que se contó con la presencia de conductores de Animal Planet. Quizá para no perder público, Salas invitó a una versión “similar” intentando con un juego de palabras convencer al público.
V. DEFINICIÓN
Ya están en la Ciudad de México los 32 coahuilenses que a partir de las 9:00 horas de hoy se someterán al escrutinio de los consejeros del INE que timonea Lorenzo Córdova. Serán los funcionarios electorales los que seleccionen a 7 de los aspirantes para integrar el Organismo Público Local Electoral de Coahuila, que deberán entrar en funciones a partir del 1 de noviembre. Además de nuestra entidad, el INE también definirá la conformación de los OPLE´s de Chihuahua, Puebla, Nayarit y Quintana Roo.
VI . ACTIVIDADES
Anote que si no cambian el proyecto, el diputado federal Jericó Abramo Masso se alista para iniciar funciones como Vicecoordinador de Enlace con el Poder Ejecutivo Federal de la fracción priísta en San Lázaro, cargo que se suma a las comisiones ordinarias de las que formará parte, y que ya fueron repartidas la semana pasada. Otro de los planes del exalcalde saltillense para esta semana es abrir su Casa de Gestoría, en el centro de la ciudad.
VII. DUPLA
Que otro de los beneficiados con la llegada de la tía Esther Quintana como jefa de gabinete en el municipio de Saltillo es Carlos Orta, con quien hizo una muy buena mancuerna cuando se desempeñaron como diputados locales en la pasada Legislatura doméstica. De hecho, Orta y Quintana fueron los que a nivel local le empezaron a mover al tema de la megadeuda, que ahora ha tomado repercusiones nacionales y hasta internacionales. Ahora, la dupla Orta-Quintana promete buenos resultados en el Ayuntamiento.
VIII. AIRES
También en el actual Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Daniel García Nájera ya empiezan a soplar los aires de cambio. Al igual que en el IEPC, en el TEPJE o “Tribunalito” ya se afinan “Las Golondrinas” para dar paso a lo que se conocerá como Autoridades Electorales Jurisdiccionales Locales, que, para empezar, no pertenecerán al Poder Judicial local. A finales o principios de año, el Senado deberá lanzar la convocatoria para integrar la nueva institución.
IX. ENCARGO
Por cierto, aún no nace el OPLE de Coahuila y ya el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de Constancio Carrazco le tiene un encargo. El Tribunal mayor determinó que la omisión o retardo en el funcionamiento del sistema de contabilidad en línea de los partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos incide en el derecho a la información en su dimensión colectiva, por lo que dichos actos deben ser revisados por la autoridad jurisdiccional a través del control constitucional. Así que todos a aplicarse.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx