Asintomático, el 40% de los casos de COVID en Coahuila

Usted está aquí

Asintomático, el 40% de los casos de COVID en Coahuila

Informan. Sólo el 20 por ciento de los pacientes recuperados de coronavirus es candidato para donar plasma. Especial
Coahuila ha realizado 102 mil 333 pruebas de detección, siendo uno de los estados que mayores pruebas aplica de detección de COVID-19

El 40 por ciento de los casos positivos de la COVID-19 no mostró síntomas de la enfermedad causada por el coronavirus, sin embargo, éste no es clasificado por el Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias (SISVER), aseguró Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en Coahuila.

Por lo que el Gobierno de Coahuila realizará una propuesta a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud a cargo del doctor Hugo López-Gatell para que se tomen en cuenta el total de las muestras realizadas o modificar los criterios con los que se contabilizan.

SERÍAN TOMADOS EN CUENTA PARA SEMÁFORO

“De ese modo se tomaría en cuenta esta población en sus estadísticas, y por ende en sus decisiones y modificación del semáforo en cada entidad”, explicó Bernal Gómez.

En la actualidad, Coahuila ha realizado 102 mil 333 pruebas de detección, siendo uno de los estados que mayores pruebas aplica de detección de COVID-19, sin embargo, actualmente no los clasifica como asintomáticos y sintomáticos.

Mientras tanto, Bernal Gómez detalló que sólo el 20 por ciento de los pacientes recuperados de coronavirus, es candidato para donar plasma, pues las defensas disminuyen en u lapso menor a tres meses, por lo que es difícil reunir los candidatos que se requieren para la recuperación de los contagiados, explicó.

“Para que el paciente sea donador se requieren de dos pruebas, una que asegura que ya no tiene el virus activo y otra que identifica si tiene anticuerpos, protocolos para los que están capacitados los laboratorios estatales”, agregó, admitiendo que se tiene un desabasto en la captación de plasma.