Usted está aquí
Así vivió México el calor del 2015
Ciudad de México.- La imagen de cómo se vivió el calor en el planeta durante 2015 es realmente impactante. En la animación revelada por la NASA, se aprecia como México y el resto del mundo vivieron prácticamente bajo una cortina térmica de extenso calor.
La tendencia de calentamiento del planeta se puede apreciar en imágenes realizadas por el Estudio de Visualización Científica de la NASA, en donde se puede observar la extensa mancha anaranjada rojiza.
Esta animación comienza en 1981, donde se aprecia un mapa prácticamente en azul claro, que conforme al paso de los años va registrando cambios a tono con el aumento de calor en el planeta.
Conforme avanza la animación es posible ver como en la década de los ochenta comienza a surgir una mancha generalizada de color naranja, especialmente intensa en la región de Rusia.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) reconoció que 2015 fue el año más caluroso en un récord de años medidos, comenzando en 1980.
El registro que se tiene de 2015 sobrepasó la marca del año pasado, por 0.13 grados centígrados, ya que las temperaturas registradas en 2015 siguieron con una tendencia de calentamiento de largo plazo, esto de acuerdo a especialistas del Instituto Goddard para Estudios del Espacio, por lo que la NASA aseguró que 2015 fue el año más caluroso en el periodo medido desde 1980, con un 94 por ciento de certidumbre.
Charles Bolden, administrativo de la NASA reconoció que el cambio climático es el gran desafío de la actual generación y el trabajo de la Agencia es vital en este tema, que afecta, dijo, a cada una de las personas que habitan en el planeta.
“El anuncio de hoy es un dato clave para que los políticos se pongan de pie y tomen nota, es momento de actuar contra el cambio climático”, sentenció.
La conclusión de la Agencia es que desde el siglo XIX, la temperatura en el planeta se ha incrementado en un grado centígrado, esto debido al incremento en las emisiones de dióxido de carbono y otras emisiones provocadas por el hombre en la atmósfera.
–¿Cómo se ha incrementado el calor en México desde 1980?