Así se ha transformado el Estadio de Londres para el 'clásico' entre Medias Rojas y Yanquis

Usted está aquí

Así se ha transformado el Estadio de Londres para el 'clásico' entre Medias Rojas y Yanquis

Tomada de Internet
La Grandes Ligas vuelven a territorio británico y la casa del West Ham servirá como escenario de bienvenida para los dos equipos más importantes de la MLB

El Estadio Olímpico de Londres ya no es nada de lo que era antes de transformarse para el regreso de las Grandes Ligas a territorio británico.

Serán dos, los juegos de temporada regular de la MLB los que se disputarán en dicho recinto que fue construido para los Juegos Olímpicos y que alberga al equipo de Javier Hernández, el West Ham.

Medias Rojas de Boston y Yanquis de Nueva York se verán las caras en dicho inmueble en donde instalaron más de 13 mil metros cuadrados de nuevo césped y la tierra para crear los montículos del "Diamante".

Murray Cook, coordinador de preparación de terreno de MLB y consultor especial, agregó que, junto a su equipo de 150 trabajadores han tenido que construir su ”Ballpark in a Box” (Parque en una caja) de la nada en un corto período de 23 días, importando una gran cantidad de materiales, incluyendo 340 toneladas de arcilla de Slippery Rock, Pensilvania, y 50 toneladas de césped artificial, fabricado en Auchel, Francia.

Cook explicó que su equipo tuvo que usar grama artificial porque era más simple en términos de logística, ya que tuvieron que construir toda la superficie del terreno encima de una cubierta blindada que protege la cancha del West Ham, la cual queda debajo.

“Debajo de la armadura está la pista de atletismo y la cancha de fútbol multimillonaria; no pudimos anclar nada ni cavar ningún agujero”, explicó Cook. “Por lo tanto, todo tiene que ser equilibrado o nivelado para aguantar todas las estructuras de las cercas y los postes de foul. Así que tenemos mucho peso por ahí. Por ejemplo, los postes de foul en el jardín izquierdo y derecho tienen una gran base de hormigón, la cual tuvimos que usar porque no podíamos clavarlos en el suelo”.

“Los dugouts, los bullpens, el ojo de bateador, el terreno, las cercas, todo lo acolchonado, los vestuarios, la zona de advertencia, todo lo que ves, todo fue construido en 23 días, y nuestra idea del ‘parque en una caja’ ha dado buen fruto”.

El resultado final tendrá unas dimensiones interesantes. Las dimensiones del terreno de juego serán de 330 pies por cada línea de foul, y tendrá una distancia de 385 pies al jardín central, que contará con una cerca de 16 pies de altura. Cook también dijo que contarán con un territorio de foul amplio, “similar del de Oakland”.

La serie de dos juegos entre Yanquis y Medias Rojas serán el 29 y el 30 de junio.

Así marcha el estadio donde jugarán Nueva York y Boston/Tomada de Internet

CON INFORMACIÓN DE ESPN