Usted está aquí
Así es hacer compras en línea en tiempos del coronavirus
Muchos ya no sabemos qué día es, tenemos que acudir a nuestro calendario para ubicarnos y organizar nuestros pendientes, los días en aislamiento por esta cuarentena parecen no acabar. Mientras tanto, allá afuera miles de trabajadores de la salud tratan de controlar la crisis sanitaria por el COVID-19, México se encuentra en Fase 2, por lo que otros tenemos que acatar las órdenes gubernamentales y quedarnos en casa hasta que termine la contingencia.
Más allá de la ansiedad y depresión que nos pueda generar no salir de nuestros hogares y trabajar todo el día detrás de la computadoras, muchos hemos encontrado refugio en las compras en línea, y no solo hablamos de ropa, accesorios o zapatos, también de productos de primera necesidad como frutas, verduras, legumbres y artículos de limpieza e higiene que ahora con mucha mayor facilidad pueden llegar hasta la puerta de nuestros hogares.
Esta se ha convertido en una estrategia crucial para mantener a flote varios negocios, pues la situación con el coronavirus no ha hecho fácil las cosas para nadie, incluso múltiples marcas de moda y conglomerados han destinado su producción para ayudar a equipos de sanidad y médicos nacionales e internacionales, y México no ha sido la excepción.
En nuestro país más del 50 por ciento de las ventas en línea actualmente corresponden al mundo de la moda, y sin duda quienes más compran por internet son los millennials. Esto se debe a que son la mayor población con uso y manejo de smartphones y dispositivos móviles como tablets o laptops. Pero, ¿es seguro comprar durante la cuarentena?
En mi experiencia, todo parece indicar que sí. Cuando inició esta cuarentena recibí un cupón de descuento en una popular tienda de ropa en línea que se especializa en las últimas tendencias, ahí puedes encontrar todo tipo de prendas y accesorios a precios realmente bajos. A pesar de que mi intención no era comprar nada en específico durante esta crisis, decidí caer en las redes de la mercadotecnia que se aprovechan de nuestro aburrimiento.
Tras realizar la compra sin ningún contratiempo, un correo de confirmación llegó a mi bandeja de entrada, en el que además de indicarme que mi paquete llegaría sin ningún retraso a pesar de todas las restricciones que existen en el mundo por el COVID-19, venía un apartado que me llamó mucho la atención: Carta de nuestra dirección. En ella, la plataforma reconoce la gravedad de la crisis en la que nos encontramos, pero también aseguran que están extremando precauciones para garantizar la salud, seguridad y bienestar de sus empleados y clientes.
En el documento también se adjuntaban fotos de los empleados y de los almacenes de la tienda en línea siendo sanitizados, además de un video en donde se explicaba por qué recibir paquetes del extranjero no era un peligro de contagio del COVID-19, y como extra, por cada compra te obsequiaban 10 cubrebocas. Pero como buena escéptica, a pesar de aquel documento muy bien elaborado, yo tenía mis dudas.
Este fin de semana por fin llegó mi paquete, cabe destacar que los servicios de paquetería se encuentran laborando con protección como guantes y cubrebocas, además de que entregan tu compra respetando la sana distancia. Después de recibirlo y limpiar la caja con poco de desinfectante, lo abrí, aunque parecería un poco exagerado, cada prenda venía cerrada al vacío en una bolsa desechable, y aunque al planeta eso no le gusta, parecía con toda seguridad que habían procurado el bienestar de su cliente.