Usted está aquí
Asegura PAN que deuda de Torreón rebasa los mil millones de pesos
La Auditoría Superior del Estado debe investigar los términos en los que el alcalde de Torreón, Miguel Angel Riquelme endeudó por más de mil 100 millones de pesos, por lo que ahora el Ayuntamiento carece de los recursos económicos para la realización de obras y la prestación de los servicios públicos en perjuicio de a la población, demandó el diputado Jesús de León Tello.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN agregó que cuando hay deuda, entre más grande es ésta, más grandes y drásticos son los recortes en presupuestos y áreas sensibles de la administración pública.
Señaló que como lo informaron los propios ediles, el pasivo del Ayuntamiento y de los organismos descentralizados compromete el 50 por ciento de las participaciones federales por los próximos 15 años. La deuda municipal bordea los mil 100 millones de pesos.
Recordó que al quite salió el tesorero Enrique Barragán Mota, diciendo que son cifras mediáticas,
pero tampoco aportó nada en concreto como evidencia de que la deuda es más baja que lo señalado, ni para acreditar que su administración, como él lo mencionó, hasta “pagó deudas
heredadas”.
“El conflicto es muy simple: Si todo es como él lo dice, que lo acredite y nos brinde esa transparencia, paz y tranquilidad que merecemos todos los ciudadanos y residentes de Torreón”, dijo De León Tello.
El reporte de deuda a noviembre 30 del año 2015, del Municipio, revela las cifras siguientes:
Suma de Pasivo: 428 millones 888 mil pesos, destacando el pasivo con proveedores, acreedores diversos y Ecoagua, que en suma supera los 400 millones de pesos.
Para el mismo ejercicio, la Dirección de Pensiones y Beneficios Sociales para los Trabajadores al
Servicio del Municipio de Torreón, tiene reportado en el informe de la ASE un pasivo circulante de 469.06 millones de pesos. La suma de todos los pasivos alcanza los mil 50 millones de pesos, sin contar las cantidades derivadas de ajustes y amortizaciones.
Esta deuda refleja un crecimiento notable de lo que fue la administración de Eduardo Olmos a la presente de Miguel Ángel Riquelme, agrega Jesús de León.