Usted está aquí
Asegura PAN no rebasó gastos en Coahuila
Guillermo Anaya Llamas, ex candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, aseguró que el próximo viernes se dará a conocer el engrose final de fiscalización por parte del INE y se comprobará que él no rebasó el tope de campaña. Aseguró que el PAN no pagó a representantes de casilla y que ya se entregó la documentación que lo comprueba.
De acuerdo con el informe más reciente del INE, Anaya rebasó en un 4.5 por ciento el tope de campaña de 19.2 millones de pesos, sin embargo, aseguró que se están tomando en cuenta 50 espectaculares cuyo costo se duplicó, pero confió en que finalmente se eliminen y de esa manera él quedará dentro de los márgenes de gastos establecidos.
“Son alrededor de 50 espectaculares que nosotros acreditamos en tiempo y forma y nos los están duplicando, algunos hasta 4 veces y no nos cabe la menor duda de que se van a eliminar estos 50 espectaculares. Aun si no lo hicieran, nosotros estamos en el margen para poder competir después de la anulación”, dijo.
Por otro lado, Anaya aseguró que en la pasada elección el PAN no pagó a sus representantes de casilla y eso está acreditado ante el INE desde antes de que ese organismo otorgara 24 horas para recibir esa documentación y acusó que el PRI sí lo hace.
“Desde hace tiempo ya se había presentado esta documentación, porque es una costumbre del PAN no pagarle a los representantes de casilla, entonces no tenemos ningún problema para acreditar eso. Nunca lo hacemos, pero el PRI sí, siempre lo hace”, aseguró.
Sobre el rebase de tope de campaña por parte del priísta Miguel Riquelme, que está preliminarmente por encima del 7 por ciento, Anaya aseguró que el PAN lo denunció ante el INE desde el 15 de mayo, cuando aún estaba el periodo de campañas y forma parte de los 14 agravios que se presentaron ante el Tribunal Electoral del Estado.
“Aquí lo preocupante es que el Gobernador está fungiendo como asesor jurídico, coordinador y vocero de Riquelme cuando debe de ser una figura imparcial, a lo que resuelvan los tribunales y no una figura como hasta hoy, parcial; eso nos preocupa”, concluyó.