Usted está aquí
'Asalariados son los más afectados por devoluciones del SAT'
En el problema que se ha presentado con las devoluciones del SAT, son los asalariados quienes más lo han resentido y en algunos casos, de cada 10 solicitudes de devoluciones automáticas, la mitad no tiene respuesta satisfactoria, se debe aclarar y con ello se alarga el plazo.
El integrante del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo, Jorge Ayax Cabello Hernández, dijo que estos problemas se dan por las fallas que presentan el sistema del SAT en su base de datos y que no concuerda, sobre todo con lo que recibieron el año pasado los asalariados.
Básicamente señaló que en el programa de nóminas o los recibos de nóminas se presentó en marzo pasado un cambio importante, lo que generó que estuvieran vigentes dos sistemas diferentes y con ello, que no concuerde con la información real, dando como resultado el rechazo de un buen número de devoluciones.
“En pláticas que he tenido con algunos contribuyentes, más o menos de cada 10, la mitad no han tenido una respuesta satisfactoria y eso está motivando que tengan que aclararlo, presentando información complementaría y con ello alargando el plazo."
Cabello Hernández dijo que es con los asalariados con quienes se está dando un cuello de botella bastante importante por las aclaraciones que deben realizar para que procedan esas devoluciones, donde el monto máximo que están solicitando es de 10 mil pesos.
DEVOLUCIONES SE TARDAN HASTA 40 DÍAS
El también síndico de la Canaco Saltillo comentó que el proceso de devoluciones inmediatas por parte del SAT debería darse en no más de 5 días, sin embargo, con las aclaraciones esto se va a un proceso normal que puede llevarse hasta 40 días.
Ante ello, Ajax Cabello recomendó a los contribuyentes “Si no han presentado la declaración anual, es importante tomar la prórroga que dio el SAT hasta el 15 de mayo para conciliar la información que ellos tienen en los recibos de nómina contra la información que está cargada en el sistema del SAT y hacer las aclaraciones correspondientes, ya sea que falten recibos por subir o no considerar algunos recibos que estén elaborados de manera incorrecta, una vez que se haga eso, entonces si presentar la declaración anual y solicitar la devolución en la misma declaración”.