Usted está aquí
Artistas Unidxs, un colectivo creativo que lucha contra la violencia de género
Los últimos meses han puesto en evidencia situaciones en cuestión de género que preocupan a la comunidad artística, desde los feminicidios en el estado y el resto del país hasta las muestras de violencia de género y misoginia por parte de autoridades municipales.
Con esto en mente, y en vista de las pocas acciones que se han realizado para atender estas problemáticas desde las instituciones, un grupo de artistas de Saltillo decidió continuar la denuncia y la conversación a través del arte.
Así es como nace el colectivo Artistas Unidxs, el cual inició sus actividades con una convocatoria para fotógrafos y fotógrafas, quienes pudieran hacer denuncia de actos de misoginia, violencia de género, machismo y abuso con su lente, productos que se expondrán este jueves 12 de noviembre en un pabellón de mujeres que exhibirán las imágenes frente a un recinto cultural en el Centro Histórico y posteriormente una exhibición este mismo mes en la Taberna el Cerdo de Babel.
En entrevista con VANGUARDIA, la actriz Andrea Galindo explicó que en este movimiento “deseamos trabajar en favor de los derechos humanos, la igualdad laboral y la equidad de género a través de nuestra práctica artística y desde el activismo cultural”.
“Nos hemos dado cuenta por experiencia propia que cuando pasa una agresión, un abuso o cualquier tipo de violencia y se acude a todas las instancias correspondientes no pasa nada, entonces hemos decidido crear un colectivo de creadores donde podamos expresar y decir por medio del arte nuestras posturas ante los hechos que nos cimbran”, agregó.
En un primer momento la convocatoria buscaba recolectar obras ya creadas pero ante el interés de los artistas por hacer obras expresas para el tema decidieron ampliar la fecha límite y darle espacio a estos trabajos.
“Todos los fotografxs que hemos convocado sin excepción han querido sumarse a esta propuesta y estamos muy contentos de poder colaborar con todos”, expresó Galindo, quien también explicó que en el pabellón “cada una llevará una fotografía y la sostendrá durante un periodo corto de tiempo, el número de mujeres dependerá del número de fotografías que recolectamos, haciendo así una galería viviente”.
“Ya hemos recibido algunos trabajos, mayormente de los fotografxs saltillenses que por el momento no se encuentran aquí en la ciudad y que por lo mismo con más tiempo nos han enviado sus fotografías, en esta exposición vamos a encontrar miradas muy diversas de los distintos artistas que colaboran, todas las obras relacionadas con violencia de género, abuso, machismo y misoginia”, agregó.
Este es solo el inicio de Artistas Unidxs, pues ya tienen planeadas más actividades para continuar con la denuncia y la concientización al respecto de la violencia de género y el abuso de poder.
“Estamos organizando una serie de eventos de protesta artística con el fin de hablar sobre los temas que nos mueven, en esta serie de acciones artísticas están expuestos 4 temas : misoginia, machismo, violencia de género y abuso”, comentó la actriz, “tenemos pensado con esta serie, 6 eventos de protesta con 6 distintas disciplinas”.
Denuncias sin respuesta
El pasado 27 de agosto los actores Luis Falcón y Andrea Galindo acusaron al director del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo de acoso sexual y misoginia. Tras semanas de denuncias en redes y de llevar el caso a las instancias oficiales el caso no procedió de ninguna forma.
A esto se sumó el feminicidio de Alondra, que ocurrió en Saltillo pero sacudió a todo el estado, otro caso más que dio pie al movimiento Artistas Unidxs, con el que no cejarán en su empeño por ser escuchados y que se lleven a cabo acciones para obtener justicia y se eviten casos similares en el futuro.