Artículo19 se lanza contra directora de Notimex; Sanjuana Martínez responde

Usted está aquí

Artículo19 se lanza contra directora de Notimex; Sanjuana Martínez responde

La directora de la agencia de Noticias Mexicana (Notimex), Sanjuana Martínez, durante una de las conferencias mañaneras con el Presidente López Obrador. Foto: Twitter
La organización mundial defensora de la libertad de prensa y de los periodistas Artículo 19, acusó a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, de encabezar persecución contra periodistas y de organizar campañas de odio en su contra

La organización mundial defensora de la libertad de prensa y de los periodistas, ARTICLE19, acusó a la directora de la agencia de Noticias Mexicana (Notimex), Sanjuana Martínez, de encabezar persecución contra periodistas y de organizar campañas de odio en su contra, hechos que negó Martínez Montemayor y reviró con una serie de mensajes a través de su cuenta de Twitter.

A través de su portal, la ONG ARTICLE19 dio a conocer que Aristegui Noticias, Signa_Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y ARTICLE 19 tienen en su poder información y testimonios coincidentes que señalan que personas directivas de la Agencia de Noticias del Estado (Notimex) realizan acciones coordinadas para acosar y agredir periodistas y extrabajadores que consideran “adversarias”, subraya la ONG.

De igual forma, dio a conocer que entre el 3 de abril y el 9 de mayo de este año, ARTICLE 19 entrevistó a 10 personas con conocimiento directo de lo que sucede al interior de la sala de redacción de Notimex.  Todas esas personas fueron contratadas y despedidas de la agencia durante la dirección de Sanjuana Martínez, con excepción de 2 que siguen laborando, señala la ONG.

De igual forma, señala que una de las personas que habló con ARTICLE 19 trabajó cerca de la directora y afirmó que atacar a periodistas y trabajadores es “la forma en la que Sanjuana Martínez busca intimidar y silenciar”. “A varias personas nos acosó y sigue difamando en Twitter. Sé que la directora tiene personas que se dedican a hackear o meterse a cuentas de Facebook, Twitter u otras (redes sociales) de directivos para obtener imágenes y agredir la vida privada”.

En abril. ARTICLE 19 contactó a Signa_Lab para el análisis e investigación de estas y otras cuentas. Como resultado el laboratorio publica hoy su informe Ataques selectivos: estrategias de desprestigio y descalificación: El caso de experiodistas de Notimex”, el cual explica que las cuentas responden a la ejecución de acciones altamente coordinadas y organizadas en Twitter.

El informe afirma que éstas tienen la tarea de producir y compartir información a un ritmo intenso. De esta forma, hay cuentas que alcanzan los miles de tuits y retuits en semanas. Por ejemplo, los últimos 200 tuits de @OverflowLucio se generaron en tan sólo 4 días.La velocidad en el comportamiento de cuentas asegura que una narrativa particular se ubique y se expanda en la plataforma con facilidad. Es decir, las cuentas analizadas por Signa_Lab sólo publican y difunden información específica que, en este caso, la mayoría se trata de ataques a quienes critican a Sanjuana Martínez y su gestión al frente de Notimex, además de defender a otras cuentas como @SandyWong21.

Signa_Lab también encontró que las cuentas son utilizadas para atacar al Sindicato de Notimex, además de defender a la dirección de la agencia. En febrero de este año, el Sindicato inició una huelga para protestar por despidos injustificados y malos tratos. Tanto Meléndez como Ortiz consideran que las agresiones se intensificaron debido a que los actuales directivos los señalan como organizadores de la huelga. “El 15 de marzo, aproximadamente, se cayó o fue atacado el servidor de Notimex y según lo que me han dicho personas al interior, también de eso nos echan la culpa”, dijo Ortiz.

Asimismo, ARTICLE 19 subraya que encuentra preocupante que la Agencia de Noticias del Estado utilice mecanismos para emitir sistemáticamente mensajes a favor o en contra de la reputación de personas, por un lado, y por el otro que se silencian voces por medio del acoso laboral y el abuso de autoridad.

ARTICLE 19 publica una serie de recomendaciones al gobierno de México:

*Al presidente Andrés Manuel López Obrador condenar públicamente las agresiones contra periodistas, así como exigir que Notimex no sea utilizada para violentar a la prensa, sino para generar condiciones para ejercer la libertad de expresión de manera segura y sin violencia.
*A la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar el posible uso de recursos públicos para la orquestación de los ataques, además de suspender del cargo a la directiva de Notimex, mientras se esclarecen los hechos aquí denunciados.
*Al gobierno federal, principalmente al área de comunicación social de Presidencia, generar lineamientos para prevenir que en este o cualquier medio público u oficina gubernamental federal se utilicen recursos para minar la credibilidad y legitimidad de la prensa.
*A la Fiscalía General de la República (FGR) conducir una investigación sobre la filtración de información privada, principalmente de un menor de edad, vinculado con los ataques contra Manuel Ortiz, así como de cualquier otro delito derivado de los hechos aquí denunciados para garantizar la no repetición.
*Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob) para que de manera urgente brinden las medidas de protección necesarias para prevenir represalias en contra de las y los periodistas mencionados.
*A la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar y emitir una recomendación a Notimex para que cese los acosos y agresiones contra periodistas, la cual sea extensiva a otras instancias para impedir que los recursos públicos sean usados para inhibir el ejercicio de la libertad de expresión.

Por su parte, la periodista Sanjuana Martínez, a través de su cuenta de twitter, expuso que le parece "gravísimo que una organización como @A19libertad publique una investigación sin prueba alguna, solo basado en dichos de ex trabajadores, la mayoría anónimos, despedidos por corrupción".

En otro mensaje se dirige a la directora de ARTICLE19, Ana Ruelas, a quien le pregunta qué le parecería que "publicáramos los dichos de quienes  anónimamente dicen que  @article19mex que tú diriges tiene una campaña contra todo lo que sea el estado mexicano para fortalecer tu candidatura en la @OEA_oficial", y aclara que no lo hace "porque no tenemos pruebas".

En otro tuit, Martínez Montemayor lamentó que  periodistas "violen el principio fundamental del periodismo que es el equilibro informativo", y destacó que "desde hace dos meses Notimex  ha denunciado penalmente el acoso y la difamación en redes ante la Feadle".

En otro tuit, la directora de la agencia Notimex considero también lamentable que el reportaje de Carmen Aristegui "esté basado básicamente en personas que no dan su nombre y en otras que fueron despedidos por graves faltas a la ética".

De igual forma, a través de varios mensajes empezó a compartir las cuentas falsas desde las cuales supuestamente es atacada, y finalmente dio a conocer las carpetas de investigación de las denuncias ante la Feadle contra Manuel Ortiz y Alejandro Meléndez y otros ex trabajadores de Notimex que fueron despedidos por corrupción: 288/2020, 295/2020.

En VANGUARDIA estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.