Usted está aquí
Artemarcialistas se adueñan del tatami
La preparación y motivación a la cual se someten los artemarcialistas durante su trabajo en el dojo, fue parte importante para que el equipo Shindo Kan Saltillo levantara el trofeo de máximo campeón de la Primera Copa Okinawa 2018.
Las buenas decisiones tomadas en el momento justo se manifestaron en las áreas de combate, donde los karatecas dejaron en claro que la actitud reflejada en los entrenamientos los llevó a alcanzar el éxito.
Un total de 50 artemarcialistas de cuatro agrupaciones locales formaron un equipo casi perfecto, el cual estuvo dirigido por Shihan Toshiaki Nogiwa, persona que, con sus enseñanzas y el respaldo de los demás instructores, ha determinado la eficacia del grupo.
La Primera Copa Okinawa 2018 se efectuó en Juárez, Nuevo León, con unos 400 karatecas, ahí los saltillenses mostraron aptitud, disciplina y técnica.
El grupo Shindo Kan Saltillo fue formado por Gotoku Dojo del sensei Néstor Hernández, Dojo Saucedo que dirige Alberto Saucedo, Taishi Dojo comandado por José Juan Reyna y Nogiwa Dojo, del maestro Toshiaki, este último aporto 22 elementos.
El trabajo sin duda alguna es importante para alcanzar grandes logros, pero también la actitud en los entrenamientos, situación que felicitó el Shihan, pero los invitó a seguir preparándose y las recompensas llegarán en cualquier momento.
No demeritó la actuación de aquellos artemarcialistas que no subieron al podio, su técnica no estaba mal en comparación a otros karatecas, les faltó un poco más de asistencia y seriedad a los entrenamientos para alcanzar el objetivo, donde el esfuerzo y preparación mental son esenciales.
Por el lado del Nogiwa Dojo, los primeros lugares fueron Fernando Ponce Valdez (2) Mariano Ventura Rojas, Gladys Melany Martínez, José Basaldúa López, Fernanda Espinoza Argandoña e Íngrid de Hoyos Martínez.
Con platas regresaron Jorge Salas Figueroa, Adrián Jaramillo Carrera, Gladis Basaldúa, Pedro Mezquitic Escobedo, Katya Martínez Montes, Mariana Maltos Arellano, María Renovato Sánchez y Luisa Herrera Esquivel; con bronce Fernando Cerda, Hugo Sánchez Mora, al igual que Renovato Maltos y Montes.
En este evento el Shihan Toshiaki dio un seminario de técnicas básicas por el dojo Double Dragón de Néstor Hernández, destacaron con dos oros Jenny Espinoza; primero y tercero para Ángel Raymundo y un bronce de Dereck Hernández.