Arteaga está a reventar previo a Semana Santa, se olvidan del coronavirus

Usted está aquí

Arteaga está a reventar previo a Semana Santa, se olvidan del coronavirus

Riesgoso. La sana distancia y el uso de cubrebocas pasaron al olvido. HÉCTOR GARCÍA
Miles de visitantes abarrotan el pueblo mágico luego de que se relajaron las restricciones para ingresar a la vecina ciudad

La fascinación por un paseo en el Pueblo Mágico, mojarse los pies en la acequia y disfrutar de un elote asado bajo los rayos del sol que caracterizan el mes de marzo, atrae a miles de visitantes al área urbana y su zona boscosa semanas antes del periodo vacacional.

Sin importar que el riesgo de contagiarse de coronavirus continúa, durante este fin de semana los paraderos carreteros se vieron abarrotados por vehículos con placas del extranjero de retorno a su lugar de origen, pero también por visitantes locales que ven al Pueblo Mágico como una de sus principales opciones para pasear, sin salir de la entidad. 

Tras las nevadas que vistieron de blanco la sierra al inicio de año, la afluencia de ocupación hotelera continúa por encima del 60 por ciento, aseguraron algunos gerentes de complejos turísticos y cabañas. 

60 por ciento reporta Arteaga de ocupación hotelera.

Mientras que se espera una mayor movilidad con Semana Santa así como la cobertura del 90 por ciento en ocupación hotelera.

Los visitantes aseguraron que, tras casi un año sin salidas en familia o paseos, ahora se atreven a integrarse como parte de una readaptación a la nueva normalidad, que creen, será para siempre. 

Por su parte, los comerciantes de Arteaga esperan la autorización de las autoridades municipales para montar los puestos de antojitos típicos, pan de elote, manzana, miel, membrillo y otros productos locales.

“Esperamos que nos sea permitido y que las actividades de la Iglesia que se hacían antes también regresen pues es un atractivo más para los paseantes y una aportación importante al comercio local”, comentó la comerciante Olivia Saucedo.

Cabalgata. Los niños son quienes más se divierten en el pueblo mágico.

Pues previo al periodo vacacional de Semana Santa, la Alameda de Arteaga y cabañas en la Sierra recibe al menos 40 mil visitantes, de acuerdo con elementos de Seguridad y Protección Civil.

Un equivalente a una derrama económica de alrededor de 25 millones de pesos para la industria restaurantera, de hospedaje y el comercio de productos regionales.

Cabe destacar que las medidas sanitarias impuestas para su reactivación continúan operando, mismas que son supervisadas por elementos de Protección Civil, quienes además controlan el tráfico y evitan aglomeraciones.