Usted está aquí
Arriban más vacunas para trabajadores de salud de Monclova
Una segunda remesa de vacunas contra el COVID de laboratorios Pfizer arribó la tarde de este martes al 105 Batallón de Infantería; estas serán aplicadas a más trabajadores de la salud que laboran directo con pacientes positivos a Covid-19.
En medio de un fuerte operativo de traslado realizado por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, Ejército Mexicano y de la Secretaría de Salud arribaron las 975 dosis al Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, de ahí se trasladaron en una ambulancia en medio de un convoy de unidades de la SEDENA al cuarte donde se aplicarán a partir de este miércoles.
El doctor Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria expuso que la semana anterior se recibieron y aplicaron 975 dosis a trabajadores de la salud del Seguro Social, del ISSSTE, de Secretaría de Salud, Cruz Roja y otros nosocomios.
En esta semana iniciarán con la misma actividad, sin contra tiempos y con apoyo de las instituciones ya mencionadas.
“Van a llegar igual 975 vacunas para el mismo número de personal de salud”.
Expuso, que semanalmente estarán llegando más lotes de vacunas para cubrir a los cerca de 3 mil trabajadores del sector salud de la región centro del estado, a quienes se planea vacunar para evitar más enfermos y muertes por el coronavirus.
Además de los médicos, enfermeras, trabajadores sociales de los hospitales, se tiene que cubrir a su personal de intendencia, administrativo y todos los que se involucren en estas zonas, aunado a las clínicas periféricas, por lo que están a espera de más inmunizantes.
Hasta el momento aseguró que solo ha habido algunas reacciones leves de la aplicación de la vacuna, como lo es dolor de brazo, dolor de cabeza.
En el caso de la doctora de la clínica 7 que tuvo reacción por la vacuna, dijo ella tenía un antecedente de alergia a un medicamento lo cual no anunció y por ello se tuvo este resultado.
A partir de este miércoles se estarán llamando a más médicos, enfermeras para su aplicación, dijo hasta el momento no se han tenido negaciones a la vacuna por el caso de la doctora del IMSS.
“Ninguno se tuvo que internar, la doctora era alérgica a un medicamento de antibióticos y también refiere a otras alergias, ella no comento nada” concluyó.