Arremete Obama contra republicanos

Usted está aquí

Arremete Obama contra republicanos

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, instó a la comunidad hispana a seguir luchando juntos a favor de una reforma migratoria. Foto EFE
Obama recordó que su antecesor en el puesto, el republicano George W. Bush, estaba a favor de una reforma migratoria.

Washington, EU.- El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, instó a la comunidad hispana a seguir luchando juntos a favor de una reforma migratoria y arremetió contra la retórica antiinmigrante de varios precandidatos republicanos a las presidenciales de 2016.

"Sí se puede, juntos podemos", gritó Obama en la gala del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI), uno de los platos fuertes del Mes de la Herencia Hispana en Washnington.

Obama recordó que su antecesor en el puesto, el republicano George W. Bush, estaba a favor de una reforma migratoria.

"Imagínense cuánto mejor estaría nuestra economía si el resto de su partido captara el mensaje. Imagínense cuánto mejor estaría nuestro país si los políticos republicanos no pasaran tanto tiempo intentando asustar a los votantes con historias sobre oleadas de inmigrantes cruzando nuestra fronteras y quitándonos nuestro trabajos y destruyendo Estados Unidos tal y como lo conocemos", dijo el presidente.

El mandatario atacó las declaraciones xenófobas de los precandidantos republicanos y animó a los hispanos a votar en contra de estos políticos que denigran a la comunidad latina.

"Liderazgo no es avivar las llamas de la intolerancia y después parecer sorprendido cuando comienza un incendio", dijo Obama, quien recordó que "el sentimiento antiinmigrante que ha infectado nuestra política no es nuevo, pero es equivocado".

El presidente recordó a los latinos que antes que ellos otros gruposcomo los italianos o los irlandeses fueron víctimas de la xenofobia y el racismo.

"A no ser que usted sea un nativo americano, a no ser que sea un navajo o un cherokee, alguien vino (a Estados Unidos) de algún sitio", recordó.

Obama criticó sin nombrarlo al multimillonario Donald Trump, que ha prometido que si es elegido presidente construirá un muro en la frontera con México y deportará a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.

"La grandeza de Estados Unidos no proviene de construir muros", añadió el presidente.

El mandatario recordó ante 2.000 miembros de la comunidad hispanas todo lo que ha hecho por los latinos desde que llegó a la Casa Blanca. Y abogó por un sistema migratorio que es "justo y ordenado".

"Si quieres ser tomado en serio como líder, no puedes estar contra todo. Tienes que está a favor de algo, no puedes alimentar el miedo. Tienes que alimentar la esperanza", dijo Obama, entre fuertes aplausos de los asistentes.

Ante la falta de acción por parte del Congreso, Obama anunció en noviembre de 2014 la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que el gobierno aprobó en 2012 y del que se han beneficiado más de 600.000 jóvenes indocumentados, conocidos en Estados Unidos como "soñadores" o "dreamers".

El presidente también anunció la puesta en marcha de la nueva Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA, por sus siglas en inglés), que beneficiaría a aquellos inmigrantes indocumentados que han vivido en el país por más de cinco años y son padres de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

Los decretos de Obama se encuentran, sin embargo, bloqueados desde febrero por un juez de Texas. Los tribunales deberán decidir si, como sostienen los republicanos, el presidente se excedió o no en su poder ejecutivo a la hora de conceder papeles temporales a unos cinco millones de indocumentados, de los 11 millones que hay en Estados Unidos.