Arranca obra de Voss en Arteaga

Usted está aquí

Arranca obra de Voss en Arteaga

La empresa ya opera desde hace 5 años en planta rentada al parque Industrial Amistad Ramos Arizpe; confían en estarse mudando al edificio propio en febrero próximo
Este último año y medio Arteaga ha recibido a más de 15 empresas en su corredor industrial y ello le estará generando más de 15 mil empleos, algo que jamás había visto este municipio”.
Marcos Durán Flores, delegado de la Secretaría de Economía.

Con la ceremonia de primera piedra arrancó la construcción de la planta de Voss Automotive México en el Parque Industrial Server en Arteaga. Representará una inversión de 10 millones de dólares y una generación de hasta 600 empleos.

El director general de Voss Automotive México, Jesús Navarro, dijo que hace 5 años llegaron a la localidad, actualmente rentan una planta en el Parque Industrial Amistad Ramos Arzipe, pero se mudarán en 2017  a las nuevas instalaciones.

En febrero del próximo año esperan recibir el edificio de Arteaga que será propio, para en marzo-abril estar en operaciones, donde pasarán de los 350 trabajadores que hoy tienen en Ramos a 600 colaboradores.

En líneas de producción, actualmente tienen dos principales y un área de ensamble manual; sin embargo, en Arteaga sumarán una tercera y quizás una cuarta.

La planta de origen alemán produce  líneas para sistemas de emisiones para motores diésel, que contribuyen a la reducción de emisiones de contaminantes en este tipo de motores.

De su producción actual, un 20 a 25% va a plantas mexicanas, entre ellas Daimler en Saltillo y Navistar en NL, mientras el 80 a 75% se exporta a Estados Unidos. Este año contemplan ventas de 60 a 65 millones de dólares.

Sin embargo, en 2 a 3 años, con la ampliación que realizan en sus instalaciones locales, contemplan llegar a ventas por 100 mdd y una producción de 12 millones de piezas.

La transición de las instalaciones de Ramos Arizpe a las de Arteaga tardaría tres meses. Se coordinarían para seguir con la producción.

Asimismo, del impacto que les generará la ampliación que realiza Daimler en Derramadero, Navarro comentó que siguen negociando con la compañía, pues esperan que el crecimiento de Daimler les genere un aumento de 20 a 30% de la producción que ya les envían.

De forma preliminar, se espera que sea entre el 3 ó 4to trimestre de 2017 o incluso a principios de 2018 cuando se empiece a generar un incremento en la producción debido a la ampliación que realizó Daimler en sus instalaciones.

Por otra parte, en su mensaje, el delegado de la Secretaría de Economía, Marcos Durán Flores, comentó que este último año y medio Arteaga ha recibido a más de 15 empresas en su corredor industrial y ello le estará generando más de 15 mil empleos, algo que jamás había visto este municipio.

Además destacó que con esta inversión VOSS reafirma su confianza en Coahuila, pues además de proveer a empresas locales de equipo original, buena parte de su negocio se exportará fuera del Estado.

Por su parte, el gobernador, Rubén Moreira señaló que le pidió a la Secretaría del Trabajo estatal firmar con los directores de Fomento Económico y alcaldes de los Municipios, y de ser necesario con las cámaras empresariales, un compromiso de alentar el crecimiento e intensificar la promoción económica.

Finalmente el alcalde de Arteaga, Jesús Durán Flores, comentó que se debe ser agresivo con los estímulos fiscales y por ello agradeció al Cabildo que apoyen este tipo de iniciativas; asimismo, a la empresa les dijo que como Municipio seguirán invirtiendo en Arteaga.

Recurso
> 10 millones de dólares es la inversión que inyecta Voss en Arteaga.
> 600 empleos abarcaría la plantilla al estar operando en las nuevas instalaciones.
> Voss es proveedor de Daimler, Navistar y Paccar.

Prepara Voss con proyecto de educación Dual

La compañía de origen alemán Voss Automotive México anunció que en el siguiente ciclo escolar contempla arrancar con su propio modelo de educación dual, para integrar a los jóvenes de las instituciones educativas a la empresa.

Durante la ceremonia de primera piedra de la nueva planta en el Parque Industrial Server, en Arteaga, el director general de la compañía, Jesús Navarro, comentó que le gusta mucho el sistema que se maneja en Alemania, donde desde los 13 ó 14 años se integra a los estudiantes a las empresas, de hecho es casi una obligación que estas últimas los reciban y los formen.

Con ello, añadió que estos jóvenes a la edad de 23 ó 25 años ya son expertos en su área de trabajo. Por ello, añadió que tiene la intención de iniciar este proyecto en Coahuila, para lo cual confió tener el apoyo de las autoridades.

Agregó que es una combinación entre Educación Dual y prácticas profesionales. Con ello se buscará integrar a los estudiantes de 17 a 18 años a la empresa, para que participen en ella por varios años, y así estarlos desarrollando para que en un futuro se integren como la siguiente generación de la compañía.

Esperan empezar en agosto con este proyecto, e integrar a 8 o 12 estudiantes, para que así diariamente estén 4 horas en la empresa y 4 en el aula, en el caso de las instituciones educativas, están en pláticas con la UTC y la UAdeC, una de las carreras que más les interesa es la de ingeniería automotriz.

Galardonada
Por otra parte, dio a conocer que nuevamente fueron galardonados por las empresas Daimler, Navistar y Paccar, con la primera en recibir el Premio Maestro de Calidad en 2014, 2015 y 2016; mientras que con Navistar también por 3 años consecutivos reciben el Premio Diamante. Asimismo, de Paccar también recibieron el reconocimiento, por ser de sus mejores proveedores.

Estos reconocimientos significan para la compañía, dijo, “sin duda, primero que nada, una satisfacción que el cliente reconozca la calidad y el garantizar que a través de  esos reconocimientos podemos conservar a los clientes, al estar ellos contentos con nosotros podemos conservar el negocio con ellos”.